Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13713)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de entidades del sector público empresarial estatal no financiero aprobados en el ejercicio 2020.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 88943

Al objeto de evaluar el grado de cumplimiento de la recomendación citada se ha examinado el Plan
Estratégico (PE) 2019-2023, aprobado en julio de 2019, que define la misión y la visión de la
Sociedad e incluye un enfoque estratégico orientado a los cuatro grupos de interés de MERCASA
que se desarrolla en seis objetivos estratégicos y en catorce planes de acción estratégicos. Incluye
también el Presupuesto, el mapa de procesos y las fichas de seguimiento de los distintos
indicadores de ejecución de los planes de acción estratégicos, estableciendo su periodicidad y el
responsable de su ejecución. Las fichas de seguimiento de los indicadores constituyen un
instrumento adecuado para efectuar una evaluación de las actuaciones realizadas y contribuir a una
toma de decisiones más eficiente. Además, la sistemática del PE es independiente de la
composición del equipo directivo y está vinculada a su Sistema de Calidad.
En noviembre de 2019 se constituyó el Comité interno de seguimiento del PE y, tras formar a su
personal, una empresa externa implantó el modelo de planificación y seguimiento de la estrategia
dentro del marco que establece la European Foundation for Quality Management (EFQM), que
ayuda a la Sociedad a alcanzar el éxito midiendo dónde se encuentra en el camino de crear valor
sostenible, identificando y comprendiendo la diferencia entre lo realizado y lo previsto, para
encontrar soluciones y mejorar significativamente el rendimiento.
El PE se dirige y se coordina desde la Dirección de Planificación y Estrategia, mediante un modelo
de trabajo interno, sin consultores externos, participativo, con implicación de la totalidad de las
direcciones y de determinados grupos de interés, y abierto, porque se ha dado entrada a diferentes
posiciones consensuando el resultado final.
Por otra parte, el Plan de Acción fijó como objetivo la autoevaluación a partir de diciembre de 2021.
Esta se realizó a finales de noviembre del año 2021 y fue homologada por licenciatarios del modelo
EFQM. El informe de esta autoevaluación, de 30 de diciembre de 2021, otorgó a MERCASA una
puntuación total de 424 sobre 1.000 en función de siete criterios. En diciembre de 2022 un equipo
consultor realizó un nuevo análisis de evaluación EFQM y en su informe otorgó una puntuación de
511 sobre 1.000, con una mejora en todos los criterios.
Además, MERCASA realiza un seguimiento periódico del PE. El último realizado a la fecha de
redacción de este Informe es el correspondiente al cierre del ejercicio 2022, que señala que se han
ejecutado las acciones en un 78,54 %.
En 2023 el proceso de mejora se ha planificado con el Club de Excelencia en la Gestión y se ha
establecido una evaluación externa, prevista para julio de 2023.
A su vez, todas estas actuaciones se incardinan en el Sistema de Calidad de MERCASA, cuyos
objetivos convergen en su totalidad con los del PE. El documento de referencia a estos efectos es
el “Manual de calidad” y el compromiso de la dirección se plasma en la “Política de calidad”. Además,
MERCASA cuenta con dos procedimientos escritos:

- “PG04 Revisión por la Dirección”, que define el procedimiento de revisión que realiza la Dirección
del sistema de gestión en su totalidad.
Asimismo, la Instrucción Técnica IT-03 define los objetivos del Sistema de Gestión de Calidad.
Por todo lo anteriormente expuesto, la recomendación se considera cumplida.

cve: BOE-A-2025-13713
Verificable en https://www.boe.es

- “PG17 Análisis del entorno y partes interesadas”, según el cual, a partir de la información del
sistema en base a los indicadores del proceso, la información del análisis del entorno y la estrategia
de la dirección, se fijan los objetivos estratégicos y de calidad.