Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13711)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de fundaciones del sector público estatal aprobados en el periodo 2015 a 2020.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 88838

Se ha contactado con las fundaciones que, a la fecha de redacción de este Informe, no habían
culminado el proceso marcado por los Acuerdos de Consejo de Ministros, con el siguiente resultado:
a) Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas
Con fecha de 15 de noviembre de 2016, se procedió a elevar a escritura pública los acuerdos del
Patronato de la Fundación de fechas 21 de abril y de 22 de junio de 2016, por los que se transforma
de Fundación de Sector Público Estatal a Fundación Privada, así como se produce la modificación
estatutaria y refundición de Estatutos.
Se produjo un aumento de la dotación fundacional por importe de 34.001 euros, por parte de ocho
empresas privadas, con lo que pasó a existir una mayoría privada en la dotación fundacional,
recogiéndose asimismo en los estatutos que en todo momento la mayoría de los derechos de voto
en el Patronato no corresponda a los representantes del sector público estatal.
La Fundación figura en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia, no así en el Inventario
de Entes Públicos (en adelante INVENTE) de la Intervención General de la Administración del
Estado (en adelante IGAE). Con ello se da cumplimiento a lo requerido por los Acuerdos de Consejo
de Ministros.
La recomendación se considera cumplida.
b) Fundación General de la UNED
Con respecto a la Fundación General de la UNED, el ACM13 estableció que debía dejar de tener la
consideración de sector público estatal. Para ello estableció un límite temporal para la ejecución de
las actuaciones, se preveía que la ejecución de las operaciones debería concluir antes de finalizar
el año 2014.
El patronato de la Fundación General de la UNED aprobó, el 18 de diciembre de 2013, la
“Declaración de voluntad del cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros para transformar
la naturaleza de la fundación de pública a privada”.
En reunión del Patronato de 3 de abril de 2014, el Presidente informó que se habían mantenido
diversas reuniones con la SG Universidades y que a su vez estaba en contacto con la IGAE, que el
objetivo era efectuar la transformación antes de 31/12/2014 y que ya se habían mantenido contactos
con tres entidades privadas líderes en sus respectivos campos.
La Entidad elaboró la memoria para la pérdida de la condición de fundación del sector público
estatal, como paso previo al informe a emitir por la IGAE. Dicho informe fue remitido al Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte el 17 de noviembre de 2014, siendo objeto de diferentes
observaciones, así como de solicitud de ampliación de la documentación presentada.

El Presidente de la Fundación General de la UNED, en reunión del Patronato de 16 de junio de
2016, indicó que la transformación de la fundación en Medio Propio podría ser una alternativa, tal
como estaban acometiendo el resto de universidades.

cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es

El acuerdo del Consejo Social de la Universidad, de su sesión plenaria de 6 de mayo de 2016,
animó a la Universidad a impulsar la culminación del proceso.