Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13717)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones incluidas en los informes relativos al Área de Administración Económica del Estado, ejercicio 2020.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89316

Recomendación 4: Desarrollar un sistema de información que permita conocer al MSCBS los
desequilibrios territoriales en el acceso a la asistencia sanitaria e identificar desigualdades
concretas.
El Ministerio señala que dispone de herramientas que permiten obtener datos de la atención
sanitaria derivada y realizada, e identificar la pertenencia temporal de un usuario a un servicio de
salud distinto de aquel al que está adscrito, para que durante el tiempo definido conste como
desplazado y la comunidad autónoma temporal pueda recibir notificaciones del SNS relativas a ese
usuario.
A este respecto, el Ministerio ha adjuntado como documentación justificativa las tablas resumen de
la liquidación conjunta en 2021 del FCS y del FOGA, con la actividad correspondiente a 2020
registrada y validada en los respectivos sistemas de información.
A su vez, el MSND manifestó en el trámite de alegaciones que, “además del Sistema de Información
del Fondo de Compensación Sanitario y el Sistema de Información del Fondo de Garantía
Asistencial existente, dispone de información sobre la atención sanitaria proporcionada a los
desplazados25 y de la atención de pacientes derivados de unas comunidades a otras”. A su vez,
complementariamente, el MSND indicó que “la Secretaría de Estado de Sanidad recabó de las
CCAA un análisis de necesidades para la infraestructura y los servicios de salud orientados a
establecer una hoja de ruta para la transformación de la prestación de servicios de salud mediante
el establecimiento de prioridades y la formulación e implementación de estrategias nacionales y
locales, y planes para atención primaria y los hospitales”.
Además, se está llevando a cabo un proyecto europeo de sistemas de información que va a recoger
toda la actividad realizada en centros sanitarios, públicos y privados, que esperamos permita
conocer el acceso a la cartera de servicios del SNS y detectar desigualdades territoriales”.
A ello hay que añadir que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye el
componente número 18 destinado específicamente a la “Renovación y ampliación de capacidades
del Sistema Nacional de Salud” que incorpora una inversión destinada al Plan de inversión en
equipos de alta tecnología en el referido Sistema Nacional de Salud.
Valoración
En la medida en que el Ministerio está desarrollando actuaciones relacionadas con los desequilibrios
territoriales y de refuerzo del Sistema Nacional de Salud, esta recomendación se considera en
curso.

En el trámite de alegaciones, el Ministerio de Sanidad señaló que en el Proyecto de Ley de
Presupuestos Generales del Estado26 figura una disposición adicional que regula el Fondo de
Cohesión Sanitaria y FOGA que contiene un procedimiento que articula la compensación de la

25

Pacientes del Sistema Nacional de Salud que reciben atención sanitaria en una comunidad autónoma distinta de la que
expidió su tarjeta sanitaria.
26

Finalmente aprobado y promulgado como Ley 31/2022, de 23 de diciembre.

cve: BOE-A-2025-13717
Verificable en https://www.boe.es

Recomendación 5: Promover, junto con el Ministerio de Hacienda, la articulación de las medidas
o los instrumentos de colaboración necesarios que permitan compensar a las CCAA la totalidad de
los saldos positivos originados desde el año 2013 por la liquidación conjunta del FCS y del FOGA.