Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13717)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones incluidas en los informes relativos al Área de Administración Económica del Estado, ejercicio 2020.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89318
la localización industrial”, ejercicio 2015 (aprobado por el Pleno el 27 de julio de 2017) y 4 al Informe
de Fiscalización de los Pagos librados "a justificar" y de los satisfechos mediante anticipos de caja
fija por determinados ministerios del área económica de la AGE, ejercicios 2013 y 2014 (aprobado
por el Pleno el 30 de noviembre de 2017).
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 28 de
febrero de 2022 aprobó una Resolución (publicada en el BOE el 11 de abril de 2022) en la que
asumía el contenido del Informe, sus conclusiones y recomendaciones e instaba al Gobierno a dar
cumplimiento a las recomendaciones pendientes de tramitación.
A continuación, se expone el seguimiento realizado en el último ejercicio, desde la fecha de
aprobación de dicho informe, para cada una de las recomendaciones y ordenadas por informe de
fiscalización de origen.
Recomendaciones en curso que provenían del Informe de Fiscalización de la Gestión y
Control contables del Inmovilizado material de la Administración General del Estado
Recomendación 2: El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección
General del Patrimonio del Estado (DGPE), debería establecer un plan de actuación para culminar
la depuración de la información obtenida de las encomiendas de gestión a la Sociedad Estatal de
Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, S.A. (SEGIPSA). Este plan de actuación no solo debe establecer
un horizonte temporal para la terminación de los trabajos, sino que debe ir acompañado de un
seguimiento activo por la DGPE de las actuaciones realizadas por las secciones de patrimonio de
las Delegaciones de Economía y Hacienda (DEH) (seguimiento de progresos, análisis de
desviaciones, dotación de recursos necesarios, etc).
Como ya se indicó en el “Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones dirigidas
al Ministerio de Hacienda incluidas en los informes relativos al área de la Administración Económica
del Estado aprobados durante los ejercicios 2015, 2016 y 2017”, en 2015 DGPE puso en marcha
un plan de identificación física y jurídica de inmuebles, que se nutren fundamentalmente de los
trabajos realizados por SEGIPSA. Se ha realizado desde entonces un seguimiento activo, conforme
al cual se han incorporado a esta tarea las Delegaciones de Economía y Hacienda a las que se les
han fijado los correspondientes objetivos, que se espera se complete en 2025.
Valoración
Recomendación 3: En el Informe se ha puesto de manifiesto la multiplicidad y heterogeneidad de
los inventarios de bienes no incluidos en la Central de información de bienes inventariables del
Estado (CIBI) que existen en los departamentos ministeriales fiscalizados en cumplimiento del
artículo 33.3 Ley de Patrimonio de Administraciones Públicas (LPAP). Asimismo, se ha señalado la
falta de mantenimiento, en algunos casos, de esos inventarios, cuando no su inexistencia, y la falta
de constancia en ellos del valor de adquisición de los bienes.
cve: BOE-A-2025-13717
Verificable en https://www.boe.es
La DGPE había identificado más de 50.000 bienes como objetivo a depurar, de los que había
finalizado 23.901. No obstante, aunque la previsión inicial era de llevar a cabo esta depuración en
5 años (periodo 2015 a 2019), las dificultades de la tarea hacen que la previsión para finalizar el
programa se extienda hasta el año 2025. En consecuencia, a la vista de las actuaciones realizadas
y de las pendientes por realizar, esta recomendación se considera en curso, al estar en proceso de
ejecución las medidas adoptadas por la DGPE para implementar la recomendación.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89318
la localización industrial”, ejercicio 2015 (aprobado por el Pleno el 27 de julio de 2017) y 4 al Informe
de Fiscalización de los Pagos librados "a justificar" y de los satisfechos mediante anticipos de caja
fija por determinados ministerios del área económica de la AGE, ejercicios 2013 y 2014 (aprobado
por el Pleno el 30 de noviembre de 2017).
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 28 de
febrero de 2022 aprobó una Resolución (publicada en el BOE el 11 de abril de 2022) en la que
asumía el contenido del Informe, sus conclusiones y recomendaciones e instaba al Gobierno a dar
cumplimiento a las recomendaciones pendientes de tramitación.
A continuación, se expone el seguimiento realizado en el último ejercicio, desde la fecha de
aprobación de dicho informe, para cada una de las recomendaciones y ordenadas por informe de
fiscalización de origen.
Recomendaciones en curso que provenían del Informe de Fiscalización de la Gestión y
Control contables del Inmovilizado material de la Administración General del Estado
Recomendación 2: El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección
General del Patrimonio del Estado (DGPE), debería establecer un plan de actuación para culminar
la depuración de la información obtenida de las encomiendas de gestión a la Sociedad Estatal de
Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, S.A. (SEGIPSA). Este plan de actuación no solo debe establecer
un horizonte temporal para la terminación de los trabajos, sino que debe ir acompañado de un
seguimiento activo por la DGPE de las actuaciones realizadas por las secciones de patrimonio de
las Delegaciones de Economía y Hacienda (DEH) (seguimiento de progresos, análisis de
desviaciones, dotación de recursos necesarios, etc).
Como ya se indicó en el “Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones dirigidas
al Ministerio de Hacienda incluidas en los informes relativos al área de la Administración Económica
del Estado aprobados durante los ejercicios 2015, 2016 y 2017”, en 2015 DGPE puso en marcha
un plan de identificación física y jurídica de inmuebles, que se nutren fundamentalmente de los
trabajos realizados por SEGIPSA. Se ha realizado desde entonces un seguimiento activo, conforme
al cual se han incorporado a esta tarea las Delegaciones de Economía y Hacienda a las que se les
han fijado los correspondientes objetivos, que se espera se complete en 2025.
Valoración
Recomendación 3: En el Informe se ha puesto de manifiesto la multiplicidad y heterogeneidad de
los inventarios de bienes no incluidos en la Central de información de bienes inventariables del
Estado (CIBI) que existen en los departamentos ministeriales fiscalizados en cumplimiento del
artículo 33.3 Ley de Patrimonio de Administraciones Públicas (LPAP). Asimismo, se ha señalado la
falta de mantenimiento, en algunos casos, de esos inventarios, cuando no su inexistencia, y la falta
de constancia en ellos del valor de adquisición de los bienes.
cve: BOE-A-2025-13717
Verificable en https://www.boe.es
La DGPE había identificado más de 50.000 bienes como objetivo a depurar, de los que había
finalizado 23.901. No obstante, aunque la previsión inicial era de llevar a cabo esta depuración en
5 años (periodo 2015 a 2019), las dificultades de la tarea hacen que la previsión para finalizar el
programa se extienda hasta el año 2025. En consecuencia, a la vista de las actuaciones realizadas
y de las pendientes por realizar, esta recomendación se considera en curso, al estar en proceso de
ejecución las medidas adoptadas por la DGPE para implementar la recomendación.