Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Ayudas. (BOE-A-2025-13789)
Real Decreto 535/2025, de 24 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a proyectos españoles por su participación en el esquema «Subasta como Servicio» del Banco Europeo del Hidrógeno, seleccionados por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), y se aprueba la primera convocatoria dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -Next Generation EU.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 5 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 89787

han activado subastas en el marco del Fondo de Innovación para el apoyo de producción
de hidrógeno renovable en el territorio de la UE y el conjunto del Espacio Económico
Europeo (EEE), de acuerdo con las reglas establecidas en la Directiva relativa al
comercio de derechos de emisión.
En este marco, la Comisión ofrece a los Estados miembro un esquema denominado
«Subastas-como-Servicio» («Auction-as-a-Service» o «AaaS» en inglés), que permite a
los Estados miembros financiar con presupuesto propio proyectos ubicados en su
territorio que hayan sido clasificados en el procedimiento competitivo de subastas
financiadas con el Fondo de Innovación, pero para los cuales el presupuesto de este
fondo sea insuficiente.
IV
En el marco del Banco Europeo del Hidrógeno, la Comisión ha activado mecanismos
de subastas para el apoyo al hidrógeno renovable con presupuesto comunitario a cargo
del Fondo de Innovación, con el fin de seleccionar proyectos para recibir un apoyo como
una cuantía en euros por kilo de hidrógeno renovable verificado y certificado. En este
contexto, la Comisión indica que este esquema, novedoso a nivel comunitario, contaría
con varias ventajas como pueden ser la eficiencia de costes en la asignación del apoyo,
capacidad para conectar demanda y oferta, desbloqueo de inversión privada y creación
de señales de precios verificadas que pueden formar la base de la futura formación del
mercado del hidrógeno renovable a nivel europeo. Asimismo, indica que este mecanismo
puede resultar administrativamente más ágil que esquemas de subvención
convencionales.
La ejecución de las subastas se lleva a cabo por la Agencia Ejecutiva Europea de
Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (en adelante, CINEA).
El esquema de «Subastas como servicio», en el que los Estados miembro pueden
contribuir con presupuesto propio, pretende coordinar mecanismos de apoyo nacionales
y europeos para potenciar estas ventajas. Así, la Comisión lanza una única subasta
identificando primero los proyectos a los que asignar presupuesto del Fondo de
Innovación y luego, en su caso, aquellos que puedan ser financiados con presupuesto
nacional de los Estados miembro. De esta manera, el presupuesto del Fondo de
Innovación se destina a los proyectos más competitivos a nivel europeo, otorgando así el
volumen más alto posible en términos de producción de hidrógeno renovable. Este
enfoque pretende mostrar las ventajas de un mercado y competencia a nivel de la UE, es
decir, otorgar apoyo a los proyectos más competitivos en toda la Unión (por ejemplo, en
regiones con mayor capacidad de energías renovables o en regiones que ya cuentan
con clústeres industriales relevantes) con fondos de la Unión. Por otro lado, los recursos
adicionales de los Estados miembros apoyan proyectos en ese Estado miembro
específico.
La operativa del mecanismo se estructura en los siguientes pasos:
1. CINEA convoca la subasta a cargo del Fondo de Innovación en el portal de
convocatorias y financiación de la Comisión Europea.
2. Los promotores de proyectos elegibles someten sus propuestas en el citado
portal, donde indican asimismo si desean ser incluidos en un esquema nacional de
Subastas como servicio si procede.
3. Las propuestas presentadas dentro de los plazos de la subasta son evaluadas,
ordenadas y, en su caso, casadas, de acuerdo con los términos y condiciones de la
correspondiente subasta previamente publicados. En este sentido, las ofertas que
cumplen los criterios de cualificación y elegibilidad con menor precio son «casadas» con
el presupuesto del Fondo de Innovación hasta que se agota este presupuesto. En este
proceso, CINEA elabora asimismo una lista de reserva.
4. CINEA comunica a los Estados miembro que participen en el esquema de
«Subastas como servicio» la lista de «proyectos nacionales seleccionados». Se trata de
proyectos que han cumplido los criterios de cualificación y de elegibilidad, que no pueden

cve: BOE-A-2025-13789
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 161