Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Pymes. Ayudas. (2025040065)
Decreto 37/2025, de 6 de mayo, por el que se modifica el Decreto 288/2023, de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, y se aprueba la primera convocatoria.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Lunes 12 de mayo de 2025
25726
c. Diseño de nuevos envases y/o embalajes que constituyan una novedad relevante para la empresa solicitante de la ayuda respecto a los que ya viene
utilizando.
2. P
ara los proyectos de diseño de nuevos productos que presenten un componente
innovador respecto al mercado en la memoria se deberá acreditar, a través de
un informe de auditoría de diseño elaborado por la entidad que vaya a realizar
el proyecto de diseño del nuevo producto, en el que se deje constancia que se
ha llevado a cabo un análisis previo de la empresa solicitante acerca de cuál es
la gama de productos que actualmente produce y comercializa, cuál es el grado
de novedad que presenta el producto que pretende desarrollar frente a su competencia, así como cuál es la estrategia de producción y comercial asociada a la
puesta en marcha de ese producto y cómo el mismo se encontraría alineado en la
actividad propia que la empresa desarrolla.
3. L
os proyectos de asistencia tecnológica podrán incluir los siguientes servicios en
cuanto a Control de calidad, Análisis y Ensayos, Homologaciones, Diseño y Solución de problemas puntuales de rápida ejecución, como:
a. Elaboración de ensayos, análisis sensoriales y/o test de control.
b. I nformes de viabilidad técnica aplicados a procesos o productos.
c. Rediseño de producto, mejoras en su vida útil o diseños de productos que
supongan una novedad para la empresa, si bien no presenten un relevante
componente innovador para el mercado o sector.
d. S
oluciones tecnológicas a problemas puntuales de rápida ejecución.
e. Estudios y propuestas de envasado óptimo.
4. P
ara los proyectos de diseño de nuevos envases y/o embalajes que constituyan
una novedad relevante para la empresa solicitante en la memoria se deberá acreditar, a través de un informe de auditoría de diseño elaborado por la entidad que
vaya a realizar el proyecto de diseño de los envases, en el que se deje constancia
que se ha llevado a cabo un análisis previo de la empresa solicitante acerca de
cuáles son los envases y/o embalajes que actualmente utiliza la empresa, justificando los objetivos y necesidades que persigue con el proyecto.
5. S
erán subvencionables los gastos de realización de la auditoría previa, contemplados en los apartados 2 y 4 del presente artículo, siempre que la misma se haya
finalizado en un plazo no superior a 6 meses anteriores a la fecha de presentación
Lunes 12 de mayo de 2025
25726
c. Diseño de nuevos envases y/o embalajes que constituyan una novedad relevante para la empresa solicitante de la ayuda respecto a los que ya viene
utilizando.
2. P
ara los proyectos de diseño de nuevos productos que presenten un componente
innovador respecto al mercado en la memoria se deberá acreditar, a través de
un informe de auditoría de diseño elaborado por la entidad que vaya a realizar
el proyecto de diseño del nuevo producto, en el que se deje constancia que se
ha llevado a cabo un análisis previo de la empresa solicitante acerca de cuál es
la gama de productos que actualmente produce y comercializa, cuál es el grado
de novedad que presenta el producto que pretende desarrollar frente a su competencia, así como cuál es la estrategia de producción y comercial asociada a la
puesta en marcha de ese producto y cómo el mismo se encontraría alineado en la
actividad propia que la empresa desarrolla.
3. L
os proyectos de asistencia tecnológica podrán incluir los siguientes servicios en
cuanto a Control de calidad, Análisis y Ensayos, Homologaciones, Diseño y Solución de problemas puntuales de rápida ejecución, como:
a. Elaboración de ensayos, análisis sensoriales y/o test de control.
b. I nformes de viabilidad técnica aplicados a procesos o productos.
c. Rediseño de producto, mejoras en su vida útil o diseños de productos que
supongan una novedad para la empresa, si bien no presenten un relevante
componente innovador para el mercado o sector.
d. S
oluciones tecnológicas a problemas puntuales de rápida ejecución.
e. Estudios y propuestas de envasado óptimo.
4. P
ara los proyectos de diseño de nuevos envases y/o embalajes que constituyan
una novedad relevante para la empresa solicitante en la memoria se deberá acreditar, a través de un informe de auditoría de diseño elaborado por la entidad que
vaya a realizar el proyecto de diseño de los envases, en el que se deje constancia
que se ha llevado a cabo un análisis previo de la empresa solicitante acerca de
cuáles son los envases y/o embalajes que actualmente utiliza la empresa, justificando los objetivos y necesidades que persigue con el proyecto.
5. S
erán subvencionables los gastos de realización de la auditoría previa, contemplados en los apartados 2 y 4 del presente artículo, siempre que la misma se haya
finalizado en un plazo no superior a 6 meses anteriores a la fecha de presentación