Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062322)
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto de implantación de una fábrica de moldeo de inyección de carcasas para móviles, cuya promotora es Carcamóvil, SL, en el término municipal de Jaraíz de la Vera (Cáceres). Expte.: IA24/1424.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Lunes 9 de junio de 2025

32982

lando las emisiones de gases y contaminantes de los vehículos y maquinaria utilizados
en la obra, mediante su correspondiente revisión y la continua puesta a punto.
— Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas durante la fase de obras, se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar este tipo de contaminación.
— Las áreas donde se desarrollen los trabajos deberán estar dotadas de bidones y otros
elementos adecuados de recogida de residuos sólidos y líquidos de obra (aceites, grasas, piezas sustituidas, etc.), así como basuras generadas por el personal empleado.
— Los residuos producidos se gestionarán por gestor autorizado conforme a la Ley 7/2022,
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Deberán
habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en función de
su tipología, clasificación y compatibilidad.
— Una vez terminadas las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas,
retirando las instalaciones temporales, escombros y cualquier tipo de residuo generado
por las máquinas, que serán entregados a gestor de residuos autorizado. En caso de
producirse un volumen sobrante de tierras, no estará permitido su vertido incontrolado,
sino que deberán ser entregadas a gestor autorizado. Se pondrá especial atención en
la retirada de cualquier material no biodegradable o contaminante que se produzca a la
hora de realizar los trabajos (embalajes, plásticos, metales, etc.). Estos residuos deberán almacenarse de forma separada y gestionarse por gestor autorizado.
c. Medidas en fase de explotación.
— Los exteriores de las instalaciones se mantendrán limpios sin hacer acopios de material
en ellos.
— Las materias primas recepcionadas para la fabricación de las carcasas se almacenarán
en su correspondiente ubicación definida en proyecto.
— La superficie de la instalación deberá estar dotada de pavimento impermeable.
— En lo que a generación y a gestión de residuos se refiere, se atenderá a lo establecido
en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular.
— Los residuos peligrosos generados deberán almacenarse en áreas cubiertas y de solera
impermeable, que conducirá posibles derrames a arqueta de recogida estanca; su diseño y construcción deberá cumplir cuanta prescripción técnica y condición de seguridad
establezca la normativa vigente en la materia.