Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062352)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de repoblación forestal para compensar las emisiones de dióxido de carbono sobre 151,78 ha en la finca Los Valles de Puerto Rey, ubicada en el término municipal de Alía, promovido por Valdepuercas, SL. Expte.: IA24/0959.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Miércoles 11 de junio de 2025

33681

Las zonas destinadas a la repoblación son ecológicamente viables, al encontrarse dichas
especies en el entorno con un alto grado de naturalización.
Para la implantación de las especies forestales, se procederá a una repoblación donde la
especie principal es el Eucalipto blanco (Eucaliptus globulus), acompañado por rodales de
pino resinero (Pinus pinaster) y pino piñonero (Pinus pinea) que se implantará sobre todo
en las zonas limítrofes a modo de pantalla y en aquellas zonas húmedas se procederá a
realizar plantación de fresnos (Fraxinus angustifolia), con un porcentaje de la superficie del
60% para el eucalipto, 15% para el pino resinero, 15% para el pino piñonero y 10% para
el fresno.

Debido a la elevada sensibilidad de las especies ante los incendios, es importante la realización de tratamientos selvícolas preventivos y el mantenimiento de las infraestructuras
de prevención en el monte. Se plantarán variedades o genotipos con gran reducción de sus
necesidades hídricas.
Las actuaciones proyectadas consisten en:
— Eliminación de la vegetación preexistente. Se eliminará la vegetación, no se eliminará
el escaso arbolado existente.
— Actuaciones sobre el suelo. Se realizará un acaballonado superficial con subsolado con
3 rejones que trabajarán 0,70 m de profundidad con tractor de cadenas.
— Plantación. Se realizará a mano empleando azada. Se harán hoyos, una vez colocada la
planta en el hoyo se aporta tierra hasta la parte superior del cepellón y se pisa la tierra
que hay a su alrededor. Después se cubre de tierra de tal forma que la planta quede a
nivel a con el terreno, acondicionándose una casilla plana alrededor de la planta. Posteriormente se colocarán los tubos protectores que será de tipo invernadero de 0,6 m de
altura.
— Reposición de marras. Para asegurar la viabilidad de las plantas introducidas en los años
posteriores a su plantación se repondrán si fuese necesario.
Los elementos complementarios para el correcto desarrollo y conservación de la explotación de la futura masa serán: