Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062352)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de repoblación forestal para compensar las emisiones de dióxido de carbono sobre 151,78 ha en la finca Los Valles de Puerto Rey, ubicada en el término municipal de Alía, promovido por Valdepuercas, SL. Expte.: IA24/0959.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Miércoles 11 de junio de 2025

33694

masa forestal en las condiciones adecuadas. Este plan de gestión debe ser autorizado, en su caso, por la autoridad competente en la materia.


• El plan de gestión contendrá, como mínimo:



–R
 eferencias catastrales o de SIGPAC, indicando parcelas y subparcelas en que
se encuentra el proyecto.



–O
 bjetivos y descripción de la gestión forestal planificada.



–C
 ronograma de actuaciones selvícolas a realizar en el proyecto (gestión contra
incendios, claras, aprovechamientos, etc.).



–D
 escripción de los aprovechamientos existentes en cada parcela SIGPAC o catastral previos al proyecto.



–N
 úmero de pies inicial y número de pies final esperado al final del periodo de
permanencia, explicando las razones por las que estos números son iguales o
distintos.



–D
 escripción de los servicios ambientales generados, aunque no se relacionen
con la fijación de carbono, si los hubiera.




–C
 ompromiso de seguimiento por parte de sus titulares.

— De resultar afectadas por el proyecto, la densidad arbórea de las actuaciones preventivas planificadas en el Plan de prevención PAZAR/3/1142/24, será aquella que
permita una espesura incompleta y cumpla con los requerimientos exigidos en función del tipo de combustible.



— En la fase de explotación del proyecto se deberá seguir el itinerario selvícola, con
los tratamientos parciales y de mejora de la masa previstos en el mismo, que en
todo momento deberá contemplar como criterio la defensa de incendios mediante la
consecución de una estructura adecuada que dificulte el paso del fuego y mejore la
resiliencia de la masa.



— Los residuos generados deberán ser gestionados según la normativa vigente, Ley
7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Se tendrá especial cuidado con los envases vacíos de productos fitosanitarios,
considerados residuos peligrosos.