Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062400)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Catelsa Cáceres, SA.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115

34643

Martes 17 de junio de 2025

Presentación
Mediante esta declaración Catelsa Cáceres, SA, con CIF: A10005882 y Domicilio social: PI Las
Capellanías, calle Molineros, n.º 2.
Convenio de aplicación: Convenio colectivo Catelsa Cáceres, SA.
Se compromete a regular, por medio de este Protocolo, la problemática de conductas LGTBIfóbicas, para salvaguardar los derechos de las trabajadoras y los trabajadores que puedan
enfrentar discriminación por razones de orientación sexual, estableciendo un método que se
aplique tanto para informar y sensibilizar como para solucionar las posibles reclamaciones,
con las debidas garantías y tomando en consideración las normas constitucionales, laborales
y las declaraciones relativas a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Introducción: Manifiesto de la empresa.
El siguiente protocolo representa un paso firme en la materialización de los compromisos
asumidos por nuestra empresa en el ámbito de la igualdad de trato y la no discriminación,
especialmente enfocado en el Plan de Acción destinado a promover y defender los derechos
de las personas LGTBI+.
Este documento no solo reitera nuestra dedicación a la inclusión y diversidad, sino que también se propone fortalecer la lucha contra la LGTBIfobia en el entorno laboral mediante la
incorporación de cláusulas específicas de igualdad y no discriminación por orientación sexual,
identidad de género y/o expresión de género.
Este protocolo se presenta como una extensión y mejora del ya existente Protocolo de Acoso
de la Empresa, que aborda no solo el acoso de naturaleza sexual, sino también el acoso por
razones de género y laborales. Esta ampliación se convierte en una herramienta valiosa para
alcanzar nuestros objetivos, permitiéndonos establecer mecanismos efectivos de prevención
ante situaciones de acoso o potencialmente constitutivas de acoso.
Enfatizamos la importancia de la formación y sensibilización de la dirección de la empresa,
la representación legal de las personas trabajadoras, así como de toda la plantilla. Además,
facilita la incorporación de mecanismos para la denuncia y establece procedimientos claros a
seguir.
Reconocemos que la identificación de conductas LGTBIfóbicas es esencial para abordar el
problema de manera efectiva. Asimismo, asumimos la responsabilidad de negociar procedimientos transparentes, conocidos, publicitados y compartidos, con el objetivo de erradicar
estas conductas.