Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062400)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Catelsa Cáceres, SA.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Martes 17 de junio de 2025

34646

5. P
 osterioridad de protección.
Adicionalmente, este protocolo proporciona protección a cualquier persona comprendida
en los apartados 1 y 2, cuya relación con CATELSA CACERES S.A haya concluido, ya sea
bajo cualquier forma jurídica. Aquellos que invoquen este procedimiento tendrán un plazo
de tres meses desde la fecha de finalización de dicha relación para acogerse a las medidas
contempladas en este documento.
Este enfoque amplio e inclusivo garantiza que los principios de igualdad y no discriminación
permeen todas las esferas laborales y relaciones asociadas con nuestra empresa.
3. D
 efiniciones.
Acoso por Razón de Orientación Sexual, Identidad de Género y/o Expresión de Género.
Se define como cualquier comportamiento dirigido hacia la orientación sexual, identidad
de género y/o expresión de género de una persona, que tenga como propósito o efecto
menoscabar su dignidad, integridad física o psicológica, o crear un entorno intimidatorio,
hostil, degradante, humillante, ofensivo o molesto. Este tipo de conducta se considera
discriminatoria.
Discriminación directa.
Se refiere a la situación en la que una persona es, ha sido o puede ser tratada de manera
menos favorable que otra en una situación análoga, debido a su orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Discriminación indirecta.
Hace alusión a la situación en la que una disposición, criterio, interpretación o práctica,
aparentemente neutros, pueden ocasionar una desventaja particular a personas lesbianas,
gais, bisexuales, transexuales o intersexuales en comparación con aquellas que no lo son.
Orden de discriminar.
Cualquier instrucción que implique la discriminación, ya sea de manera directa o indirecta,
por motivos de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Represalia discriminatoria.
Se refiere al trato adverso o efecto negativo que se produce contra una persona como
consecuencia de presentar una queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, con el
propósito de prevenir, disminuir o denunciar la discriminación o el acoso al que ha sido
sometida.