Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062400)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Catelsa Cáceres, SA.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Martes 17 de junio de 2025
34648
La representación de la plantilla desempeñará un papel activo, respaldando y fomentando
acuerdos de sensibilización para prevenir el acoso por motivos de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género. Su implicación fortalecerá la conciencia colectiva
en la empresa.
Cultura de respeto y corrección.
Se promoverá un ambiente de trabajo basado en los valores fundamentales de igualdad
de trato, respeto, dignidad y desarrollo libre de la personalidad. A través de iniciativas de
sensibilización, se inculcarán estos principios en todas las personas trabajadoras.
Facilitación de la integración del personal de nuevo ingreso.
Se implementarán acciones para facilitar la integración del personal recién incorporado,
asegurando un seguimiento continuo más allá del proceso de acogida inicial. La empresa
considerará las circunstancias personales y culturales de cada trabajador/a para fomentar
una integración efectiva.
Prohibición de conductas contrarias a los principios establecidos.
Se establece la prohibición de insinuaciones, manifestaciones o cualquier forma de lenguaje
que contradiga los principios de igualdad y respeto. Se eliminarán imágenes, carteles o
publicidad que contengan visiones LGTBIfóbicas o que inciten a la discriminación.
Acciones inmediatas frente a conductas no admitidas.
Ante la detección de conductas inadmisibles en algún colectivo o equipo de trabajo, la dirección de la empresa se dirigirá de inmediato al responsable del grupo. Se informará sobre
la situación detectada, las obligaciones a respetar y las consecuencias del incumplimiento,
activando el protocolo acordado.
Garantía de privacidad en espacios comunes.
Se asegurará la privacidad en todos los espacios públicos, como baños, duchas y vestuarios, para preservar la intimidad y comodidad de todos los empleados, independientemente
de su orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Evaluación periódica y retroalimentación.
Se establecerá un sistema de evaluación periódica para medir la efectividad de las medidas
implementadas y recopilar retroalimentación de la plantilla. Esta retroalimentación será
clave para adaptar y mejorar continuamente las estrategias de prevención, asegurando un
enfoque dinámico y receptivo.
Martes 17 de junio de 2025
34648
La representación de la plantilla desempeñará un papel activo, respaldando y fomentando
acuerdos de sensibilización para prevenir el acoso por motivos de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género. Su implicación fortalecerá la conciencia colectiva
en la empresa.
Cultura de respeto y corrección.
Se promoverá un ambiente de trabajo basado en los valores fundamentales de igualdad
de trato, respeto, dignidad y desarrollo libre de la personalidad. A través de iniciativas de
sensibilización, se inculcarán estos principios en todas las personas trabajadoras.
Facilitación de la integración del personal de nuevo ingreso.
Se implementarán acciones para facilitar la integración del personal recién incorporado,
asegurando un seguimiento continuo más allá del proceso de acogida inicial. La empresa
considerará las circunstancias personales y culturales de cada trabajador/a para fomentar
una integración efectiva.
Prohibición de conductas contrarias a los principios establecidos.
Se establece la prohibición de insinuaciones, manifestaciones o cualquier forma de lenguaje
que contradiga los principios de igualdad y respeto. Se eliminarán imágenes, carteles o
publicidad que contengan visiones LGTBIfóbicas o que inciten a la discriminación.
Acciones inmediatas frente a conductas no admitidas.
Ante la detección de conductas inadmisibles en algún colectivo o equipo de trabajo, la dirección de la empresa se dirigirá de inmediato al responsable del grupo. Se informará sobre
la situación detectada, las obligaciones a respetar y las consecuencias del incumplimiento,
activando el protocolo acordado.
Garantía de privacidad en espacios comunes.
Se asegurará la privacidad en todos los espacios públicos, como baños, duchas y vestuarios, para preservar la intimidad y comodidad de todos los empleados, independientemente
de su orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Evaluación periódica y retroalimentación.
Se establecerá un sistema de evaluación periódica para medir la efectividad de las medidas
implementadas y recopilar retroalimentación de la plantilla. Esta retroalimentación será
clave para adaptar y mejorar continuamente las estrategias de prevención, asegurando un
enfoque dinámico y receptivo.