Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062400)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Catelsa Cáceres, SA.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Martes 17 de junio de 2025

34649

Canales de denuncia confidenciales.
Se pondrán a disposición canales de denuncia confidenciales y accesibles para que los
empleados puedan informar sobre posibles casos de acoso. Esta medida busca garantizar
la confidencialidad de las denuncias y fomentar un ambiente donde los trabajadores se
sientan seguros al reportar incidentes.
Sensibilización continua.
Se llevarán a cabo campañas continuas de sensibilización para mantener la conciencia
colectiva sobre la importancia de prevenir el acoso por orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género. Estas campañas podrían incluir eventos, charlas y recursos
informativos que refuercen constantemente los valores de igualdad y respeto.
Capacitación de líderes y responsables.
Los líderes y responsables de equipos recibirán capacitación específica sobre la prevención
del acoso y la promoción de un entorno inclusivo. Esto les proporcionará las herramientas
necesarias para liderar con empatía, abordar situaciones conflictivas y fomentar la diversidad dentro de sus equipos.
Colaboración con organizaciones externas.
La empresa establecerá colaboraciones con organizaciones externas especializadas en
igualdad y diversidad para enriquecer sus estrategias de prevención.
Esta colaboración puede incluir asesoramiento, capacitación adicional y participación en
eventos que promuevan la inclusión.
Estas medidas consolidan el compromiso de la empresa con un entorno laboral inclusivo,
donde se promueve el respeto, la diversidad y la igualdad.
Estos puntos fortalecerán aún más las medidas de prevención, contribuyendo a la creación
de un entorno laboral donde la igualdad, el respeto y la diversidad sean valores arraigados.
5. P
 rocedimiento de reclamación o denuncia ante casos de acoso.
Para fortalecer el procedimiento de reclamación o denuncia en situaciones de acoso por
razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, se detallan las
siguientes pautas:
1. P
 ersonas legitimadas para presentar reclamación o denuncia.