Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Pymes. Ayudas. (2025062373)
Resolución de 3 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña a través de su mejora competitiva, en la anualidad 2025.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Miércoles 18 de junio de 2025

35152

portátiles e impresoras, de uso general para otras funcionalidades más allá de las
propias del proyecto a desarrollar.


3. P
 ara alcanzar la condición de beneficiarios las empresas solicitantes deberán disponer de una plantilla media de, al menos 3 trabajadores contratados por cuenta ajena,
conforme a lo señalado en el artículo 4.3 del Decreto 288/2023 de 27 de diciembre.



4. La inversión máxima subvencionable podrá alcanzar los siguientes límites (IVA excluido) sobre la cual se aplicará un porcentaje de subvención del 80%:



a. 1
 5.000 euros si la empresa tiene un nivel de empleo entre 3 y 10 trabajadores.



b. 20.000 euros si el nivel de empleo está en un intervalo entre un número mayor
de 10 trabajadores y 20 trabajadores.



c. 25.000 euros si el nivel de empleo es superior a 20 trabajadores.

d. ECOPYME: Transición de los procesos y productos de las empresas a la economía verde
y circular.


1. Tendrán carácter subvencionable la ejecución de proyectos, realizados por consultoras especializadas, orientados a mejorar la sostenibilidad de las empresas y la
optimización en la gestión de sus recursos, productos y residuos, contemplando para
ello en el análisis y desarrollo del proyecto los siguientes objetivos:



a. Reducir el consumo en el proceso productivo de materias primas, y cualquier otro
tipo de recurso productivo, incluidos los energéticos



b. Reducir la generación de residuos en el proceso productivo, la peligrosidad de los
mismos, y/o facilitar su reutilización y/o reciclaje.



c. Utilizar subproductos en el proceso productivo en sustitución de materias primas.



d. I dentificar oportunidades de negocio que persigan la reutilización y reparación de
productos y los servicios deretorno de productos usados con el fin de reutilizarlos.



e. Valorizar residuos que actualmente no se están valorizando o aumentar el rendimiento de los procesos devalorización.



f. R
 ecuperar recursos a través de la minería de vertederos.

2. El estudio objeto de subvención deberá contener obligatoriamente propuestas de
actuación concretas y cuantificadas económicamente, así como una clara previsión
de los resultados ambientales de su aplicación.