Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Pymes. Ayudas. (2025062373)
Resolución de 3 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña a través de su mejora competitiva, en la anualidad 2025.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Miércoles 18 de junio de 2025
35156
2.2. Informe de auditoría previa, para proyectos acogidos a la línea de diseño de nuevos
productos, envases y embalajes, de conformidad con lo establecido en las bases reguladoras de las presentes ayudas.
2.3. Factura/s proformas de la/s acción/es subvencionable/s que pretenda llevar a cabo la
entidad solicitante de la ayuda, desglosadas por conceptos e importes.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar
como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contratación
de la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o
suministren.
La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse con la solicitud de subvención, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse
expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica
más ventajosa. Sin la adecuada justificación en una oferta que no fuera la más favorable
económicamente, el órgano concedente podrá recabar una tasación pericial contradictoria
del bien o servicio, siendo de cuenta del beneficiario los gastos ocasionados. En tal caso,
la subvención se calculará tomando como referencia el menor de los dos valores: el declarado por el beneficiario o el resultante de la tasación.
En el caso en el que la empresa solicitante no autorice expresamente en el formulario de
solicitud de la ayuda a que sean consultados o recabados de oficio, deberá acompañarse:
2.4. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado.
2.5. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
2.6. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda no tiene deudas con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2.7. Informes relativos a la vida laboral de todas las cuentas de cotización de la empresa,
expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, correspondientes al periodo de
los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, salvo que la
empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde
que se produjo el alta en la Seguridad Social.
Miércoles 18 de junio de 2025
35156
2.2. Informe de auditoría previa, para proyectos acogidos a la línea de diseño de nuevos
productos, envases y embalajes, de conformidad con lo establecido en las bases reguladoras de las presentes ayudas.
2.3. Factura/s proformas de la/s acción/es subvencionable/s que pretenda llevar a cabo la
entidad solicitante de la ayuda, desglosadas por conceptos e importes.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar
como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contratación
de la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o
suministren.
La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse con la solicitud de subvención, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse
expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica
más ventajosa. Sin la adecuada justificación en una oferta que no fuera la más favorable
económicamente, el órgano concedente podrá recabar una tasación pericial contradictoria
del bien o servicio, siendo de cuenta del beneficiario los gastos ocasionados. En tal caso,
la subvención se calculará tomando como referencia el menor de los dos valores: el declarado por el beneficiario o el resultante de la tasación.
En el caso en el que la empresa solicitante no autorice expresamente en el formulario de
solicitud de la ayuda a que sean consultados o recabados de oficio, deberá acompañarse:
2.4. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado.
2.5. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
2.6. Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda no tiene deudas con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2.7. Informes relativos a la vida laboral de todas las cuentas de cotización de la empresa,
expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, correspondientes al periodo de
los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, salvo que la
empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde
que se produjo el alta en la Seguridad Social.