Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062484)
Resolución de 15 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de cebadero de terneros, cuya titular es Agroganadera Vaquero, SL, en el término municipal de Trujillo.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025

36380

Los estiércoles serán gestionados mediante valorización agrícola.
La explotación dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad.
El agua requerida por la explotación será la necesaria para el consumo por los animales y
para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un pozo, que deberá contar
con la autorización de la Confederación Hidrográfica pertinente.
Los ruidos generados por la actividad provendrán principalmente por la maquinaria utilizada durante la construcción de las instalaciones y puntualmente por la entrada y salida de
vehículos para el suministro de materias primas y evacuación de los residuos generados.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de carácter
agropecuario dedicada en su mayoría a explotaciones ganaderas y pastos. La zona en
la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 3 %.
La parcela se encuentra dentro de la reserva hidrológica “Río Almonte- ES030RNF084”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico
de la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la parcela
donde se desarrollan las actuaciones intercepta el río Marinejo, los arroyos Torreherrera
y Mingalozano y un cauce innominado, todos pertenecientes al sistema de explotación
“Bajo Tajo- ES030SEXP000000010”.


El proyecto no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido.



3.2.2. Alternativas al proyecto.

El documento ambiental plantea alternativas para la instalación de la explotación
ganadera:


Alternativas de la explotación.



— La no realización del proyecto o “proyecto 0”. Esta alternativa implicaría la no
ampliación del registro bovino.

Esta alternativa podría tener efectos positivos y también negativos. Se analizarán a
continuación.