Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Saneamiento Ganadero. Ayudas. (2025062514)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas a la repoblación en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad Autónoma de Extremadura, objeto de vaciado sanitario, correspondientes al ejercicio 2025.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Martes 24 de junio de 2025

36337

vi. Aportarse declaración responsable de la condición de Pyme de la explotación del
órgano de dirección de la entidad solicitante.
b) Copia de la/s factura/s proforma de compraventa debidamente cumplimentada o de
arrendamiento con opción de compra, de los animales por los que se solicita la subvención, que relacione de forma clara a las personas o entidades titulares de origen y destino de las mismas o contrato de idéntico efecto jurídico. La solicitud deberá presentarse
acompañada de la copia de la factura/s proforma de compraventa o de arrendamiento
con opción de compra, una declaración responsable, en modelo normalizado, según
consta en anexo I de la presente resolución de convocatoria, donde se relacionen los
documentos de identificación de las reses compradas o la identificación electrónica individual en el caso del ovino y el caprino y en su caso la carta genealógica, con la edad
de los mismos y la factura que los ampara.
c) En su caso, copia de la factura de la venta a matadero o industria cárnica del/los animal/
es sacrificados.
d) En su caso, copia de la póliza del seguro agrario del ejercicio de que se trate que cubra
la garantía de saneamiento ganadero.
e) C
 opia de las Cartas de Origen o Certificado de inscripción en Libros Genealógicos de los
animales adquiridos para repoblación.
f) Copia de la Guía de Origen y Sanidad Pecuaria que amparó el traslado de los animales
objeto de solicitud de subvención hasta la explotación de destino, documento que podrá
aportarse junto a la solicitud de la ayuda o en el momento de la justificación según se
establece en el anexo II esta resolución. Esta copia no será necesaria en el caso de que
la explotación de origen de los animales esté ubicada en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
g) Certificado de pertenencia a una cooperativa agroganadera o a cualquier otra forma de
asociación reconocida en el ámbito agrario.
h) C
 uando la solicitante sea una persona jurídica, junto con la solicitud deberá aportar
copia de los estatutos de constitución, documento de representación, NIF del representante y NIF de la persona jurídica.
i) En el caso de entidades sin personalidad jurídica, a excepción de las explotaciones de
titularidad compartida, habrá de:


i. Aportarse copia de la escritura pública de constitución o documento privado de constitución elevado a público;