Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062521)
Resolución de 15 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego por goteo de 27,06 ha de pistachos y 4,05 ha de olivar, en los parajes "Rincón" y "La Torre", polígono 31, parcela 5024, del término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz), y el polígono 2, parcela 49, del término municipal de Magacela (Badajoz)", cuya promotora es El Rincón y La Torre, SA. Expte.: IA24/0119.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025

36935

ner la implantación y puesta en riego de cultivos intensivos de leñosas sobre 31,11
hectáreas anexas o dentro de la ZEPA La Serena y Sierras Periféricas, ocupadas actualmente por cultivos herbáceos de secano que constituyen una zona de nidificación
de sisón común en la que se tiene constancia de la presencia repetida de zonas de
cortejo de machos de la especie en toda el área.


— Afección crítica sobre zonas de reproducción de avutarda euroasiática (Otis tarda).
Este proyecto afecta de forma crítica a zonas de reproducción de avutarda euroasiática al suponer la implantación y puesta en riego de cultivos intensivos de leñosas
sobre 31,11 hectáreas en la ZEPA La Serena y Sierras Periféricas, ocupadas actualmente por cultivos herbáceos de secano que constituyen una zona de nidificación de
avutarda euroasiática en la que se tiene constancia de la presencia repetida de zonas
de cortejo de machos de la especie en toda el área.




Por estos motivos, solicitan que:

— Que el órgano ambiental emita una declaración de impacto ambiental desfavorable
por afectar de forma irreversible a zonas de reproducción de sisón común (Tetrax
tetrax) especie catalogada como En Peligro de Extinción según el Catálogo Español
de Especies Amenazadas y en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura y también a zonas de reproducción de avutarda euroasiática (Otis tarda), catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y
Sensible a la Alteración de su Hábitat según el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. Ambas especies en un estado de conservación gravemente
desfavorable en Extremadura, con declives en sus poblaciones registrados desde
2005 del 73% para el sisón común y del 63% para la avutarda euroasiática, por lo
que cualquier proyecto de este tipo que afecte de forma irreversible las zonas de
reproducción que aún persisten, tendrá efectos muy negativos sobre la conservación
de estas especies.



— Que se tenga en cuenta lo alegado y se incorpore a la toma de decisiones en el procedimiento.

4. C
 on fecha 7 de julio de 2024, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, de la Dirección General de Sostenibilidad, emite informe de Afección a la Red
Natura 2000 y sobre la Biodiversidad, informando que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en la zona ZEPA “La
Serena y Sierras Periféricas” (ES0000367) y zona ZEC “La Serena” (ES4310010), con
calores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: