Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36781
— Ley 4/2023, de 29 de marzo, que modifica la Ley 11/2019, de 11 de abril, de promoción
y acceso a la vivienda de Extremadura,y por la que se crea el Impuesto sobre las viviendas vacías a los grandes tenedores, el Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda de
Extremadura y el Mecanismo de garantía de alojamiento y realojamiento del menor y se
modifican otras normas tributarias.
Se crea el Impuesto sobre las viviendas vacías a los grandes tenedores, el Fondo de
Garantía de Adquisición de Vivienda de Extremadura y el Mecanismo de garantía de
alojamiento y realojamiento del menor y se modifican otras normas tributarias. Se establecen los principios que han de inspirar las condiciones técnicas de calidad e innovación
tecnológica en la edificación y medidas de fomento e impulso de la calidad arquitectónica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura 2021-2027 (RIS3 2021-2027).
Establece los ámbitos de intervención en I+D+I para la especialización inteligente de
Extremadura. El más relacionados con el Convenio EDEA-CICE es el 2) Transición Ecológica, que incluye Cambio climático, Producción, almacenamiento y distribución energética, Ecosistemas sostenibles.
— Decreto 154/2022 de 21 de diciembre (DOE n.º 246, de 27 de diciembre de 2022), por
el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
Recoge el Programa/16 titulado: “Investigación industrial, desarrollo experimental e
Innovación en las áreas estratégicas”, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental, especialmente aquella que
tenga alto potencial para convertirse en innovación empresarial, realizados por las empresas de Extremadura. Este Convenio EDEA-CICE facilitará que empresas de la región
puedan desarrollar realizar actividades de I+D+i en el entorno de los demostradores
experimentales.
— Decreto 57/2023 de 24 de mayo (DOE n.º 116, de 19 de junio de 2023), por el que
se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y
medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas de base tecnológica y
startups.
Este Convenio EDEA-CICE crea un marco idóneo para el desarrollo de proyectos empresariales de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación que ayuden
Jueves 26 de junio de 2025
36781
— Ley 4/2023, de 29 de marzo, que modifica la Ley 11/2019, de 11 de abril, de promoción
y acceso a la vivienda de Extremadura,y por la que se crea el Impuesto sobre las viviendas vacías a los grandes tenedores, el Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda de
Extremadura y el Mecanismo de garantía de alojamiento y realojamiento del menor y se
modifican otras normas tributarias.
Se crea el Impuesto sobre las viviendas vacías a los grandes tenedores, el Fondo de
Garantía de Adquisición de Vivienda de Extremadura y el Mecanismo de garantía de
alojamiento y realojamiento del menor y se modifican otras normas tributarias. Se establecen los principios que han de inspirar las condiciones técnicas de calidad e innovación
tecnológica en la edificación y medidas de fomento e impulso de la calidad arquitectónica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura 2021-2027 (RIS3 2021-2027).
Establece los ámbitos de intervención en I+D+I para la especialización inteligente de
Extremadura. El más relacionados con el Convenio EDEA-CICE es el 2) Transición Ecológica, que incluye Cambio climático, Producción, almacenamiento y distribución energética, Ecosistemas sostenibles.
— Decreto 154/2022 de 21 de diciembre (DOE n.º 246, de 27 de diciembre de 2022), por
el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
Recoge el Programa/16 titulado: “Investigación industrial, desarrollo experimental e
Innovación en las áreas estratégicas”, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental, especialmente aquella que
tenga alto potencial para convertirse en innovación empresarial, realizados por las empresas de Extremadura. Este Convenio EDEA-CICE facilitará que empresas de la región
puedan desarrollar realizar actividades de I+D+i en el entorno de los demostradores
experimentales.
— Decreto 57/2023 de 24 de mayo (DOE n.º 116, de 19 de junio de 2023), por el que
se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y
medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas de base tecnológica y
startups.
Este Convenio EDEA-CICE crea un marco idóneo para el desarrollo de proyectos empresariales de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación que ayuden