Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025

36782

a afrontar el reto de la transición ecológica desde el ámbito edificatorio, impulsando
iniciativas de eficiencia de productos, diseño de soluciones y servicios que mejoren la
eficiencia energética y calidad edificatoria.
Quinto. La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, a través de la Secretaría
General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana es la titular del “Centro de Innovación y Calidad en la Edificación, EDEA-CICE”, que alberga el conjunto de espacios, edificaciones e instalaciones ejecutadas y habilitadas mediante los acuerdos con la Comisión Europea
firmados para llevar a cabo los proyectos de investigación en materia de Eficiencia Energética
y Energías Renovables:
— Proyecto EDEA (Efficient Development of Eco-Architecture: Methods and Technologies
for Public Social Housing Building in Extremadura), financiado por la convocatoria europea LIFE+2007 con el número de expediente ENV/ES/000805.
— Proyecto EDEA RENOV (Development of Energy Efficiency in Architecture: Energy Renovation, Innovation and ICTs), financiado por la convocatoria europea LIFE+2009 con el
número de expediente ENV/ES/000466.
A través de ambos proyectos se han generado unas infraestructuras (“Demostradores Experimentales EDEA”), que constituyen un espacio de investigación abierta para el estudio de
nuevos equipos, productos, materiales y sistemas constructivos y que permite ensayar las
estrategias y sistemas que planteen los futuros colaboradores, sean empresas, universidades, instituciones o fabricantes. Es, por tanto, un centro para la investigación aplicada y el
desarrollo de soluciones para la descarbonización edificatoria, aprovechamiento de energías
renovables y fomento de la eficiencia energética.
Esta infraestructura se ha ido consolidando como un centro para el desarrollo y la innovación a
lo largo de los años, con múltiples actuaciones y proyectos desarrollados que lo han convertido en un referente a nivel regional, nacional e internacional. Esta innovación le da un carácter
de exclusividad y de excepcionalidad en la línea de trabajo de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, dado que en Europa sólo existen 6 demostradores de
características similares a los ubicados en Cáceres, ninguno de los cuales abarca la posibilidad
de demostración y comparación en tiempo real, bajo condiciones ambientales reales y a escala real de la vivienda, ni tampoco posibilita la experimentación combinada de instalaciones de
energías renovables, como sí lo hacen los demostradores experimentales EDEA.
A ello han contribuido de manera primordial los anteriores Convenios por los que se formalizó
la transferencia específica plurianual a favor del INTROMAC para financiar el Área técnica de
fomento de la Calidad, Eficiencia energética y Energías renovables en el EDEA-CICE, el prime-