Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062570)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes "Arroyo Caballo", a realizar en el término municipal de Trujillo (Cáceres). Expte.: IA23/0521.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125

37868

Martes 1 de julio de 2025

Relación de consultados

Respuesta

Ecologistas en Acción Extremadura

-

ADENEX

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

SEO Bird/Life

-

Ecologistas Extremadura

-

AMUS

-

Greenpeace España

-

Panacex

-

SECEMU

-

WWF_Adena

-

C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Finalmente, con fecha 29 de agosto de 2024 desde la DGIEM se remitió correctamente a esta
DGS la solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria de la ISFA “Arroyo
Caballo”, y el resto de documentación en cumplimiento con el artículo 69 de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente, se inició el análisis técnico de
impacto ambiental conforme al artículo 70 de la precitada ley, en el análisis se determina que
el promotor ha tenido debidamente en cuenta los informes, incorporando al EsIA cada una de
las medidas propuestas en los informes recibidos que figuran en el apartado B.
Concretamente, en respuesta al informe del Servicio de Infraestructuras Rurales donde se
solicita que el vallado de los recintos de la planta no invada el dominio público pecuario de la
“Cañada Real de Puerto de Miravete” deslindada mediante Orden de 20 de noviembre de 2022
por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, se ha modificado ligeramente el diseño
del proyecto, disminuyendo la superficie de ocupación de la planta inicialmente proyectada.
En consecuencia, con el fin de disponer de los elementos de juicio suficientes para poder realizar la evaluación de impacto ambiental, se solicitó informe al Servicio de Infraestructuras
Rurales con la nueva configuración de la planta.