Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062570)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes "Arroyo Caballo", a realizar en el término municipal de Trujillo (Cáceres). Expte.: IA23/0521.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37870
Finalmente, se completa el expediente de evaluación de impacto ambiental con toda la documentación actualizada dando por finalizado el análisis técnico del expediente, y consecuentemente, revisado el nuevo documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA, y los
informes emitidos para el proyecto de ISFA “Arroyo Caballo”, con toda la información hasta
aquí recabada se elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para
la instalación de la planta fotovoltaica con sus correspondientes líneas de evacuación hasta
el punto de conexión previsto en subestación “SET Diamond” de la Fábrica de Diamantes
propiedad del promotor, situada en el polígono industrial “Arroyo Caballo” de Trujillo, que
se describen y analizan continuación, justificando la alternativa propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
1. A
lternativa 0.
Consiste en la no realización del proyecto y el promotor la descarta ya que no satisfaría los
objetivos y necesidades en modalidad de autoconsumo que se pretenden con la ejecución
y funcionamiento del proyecto objeto.
2. A
lternativa A.
Esta alternativa se ubica en la parcela 49 del polígono 22 del término municipal de Trujillo.
La parcela de implantación está dedicada principalmente a pastizales ganaderos, alternando extensas superficies de pastizales con matorral de baja cobertura localizados en las
zonas de relieve algo más abrupto (intrusiones graníticas) y algunas matas dispersas en
mal estado de conservación.
La distancia aproximada en línea recta desde el extremo sur de la poligonal más cercano a
la “SET Diamond” es de 1,10 km. Se propone para esta alternativa de ubicación una línea
subterránea de evacuación con una longitud de 2.000 m.
3. A
lternativa B.
Esta alternativa se ubica en las parcelas 21 y 22 del polígono 1 del término municipal de
Aldea del Obispo, quedando toda su extensión dedicada al cultivo de pastizales y herbáceas.
La distancia aproximada en línea recta desde el extremo sur de la poligonal más cercano a
la “SET Diamond” es de 5,8 km. Se propone una evacuación mediante una línea aérea de
9.545 m de longitud.
Martes 1 de julio de 2025
37870
Finalmente, se completa el expediente de evaluación de impacto ambiental con toda la documentación actualizada dando por finalizado el análisis técnico del expediente, y consecuentemente, revisado el nuevo documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA, y los
informes emitidos para el proyecto de ISFA “Arroyo Caballo”, con toda la información hasta
aquí recabada se elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para
la instalación de la planta fotovoltaica con sus correspondientes líneas de evacuación hasta
el punto de conexión previsto en subestación “SET Diamond” de la Fábrica de Diamantes
propiedad del promotor, situada en el polígono industrial “Arroyo Caballo” de Trujillo, que
se describen y analizan continuación, justificando la alternativa propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
1. A
lternativa 0.
Consiste en la no realización del proyecto y el promotor la descarta ya que no satisfaría los
objetivos y necesidades en modalidad de autoconsumo que se pretenden con la ejecución
y funcionamiento del proyecto objeto.
2. A
lternativa A.
Esta alternativa se ubica en la parcela 49 del polígono 22 del término municipal de Trujillo.
La parcela de implantación está dedicada principalmente a pastizales ganaderos, alternando extensas superficies de pastizales con matorral de baja cobertura localizados en las
zonas de relieve algo más abrupto (intrusiones graníticas) y algunas matas dispersas en
mal estado de conservación.
La distancia aproximada en línea recta desde el extremo sur de la poligonal más cercano a
la “SET Diamond” es de 1,10 km. Se propone para esta alternativa de ubicación una línea
subterránea de evacuación con una longitud de 2.000 m.
3. A
lternativa B.
Esta alternativa se ubica en las parcelas 21 y 22 del polígono 1 del término municipal de
Aldea del Obispo, quedando toda su extensión dedicada al cultivo de pastizales y herbáceas.
La distancia aproximada en línea recta desde el extremo sur de la poligonal más cercano a
la “SET Diamond” es de 5,8 km. Se propone una evacuación mediante una línea aérea de
9.545 m de longitud.