Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062566)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la finca "La Mata" en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.: IA23/1295.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025

37819

ción pública y consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas,
en cumplimiento del artículo 68 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para su consideración, en su caso, en la nueva versión del proyecto y en el estudio de impacto ambiental.
Desde la Dirección General de Sostenibilidad, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental, se inicia el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70
de la precitada ley.
En el análisis se determina que el promotor ha tenido debidamente en cuenta los informes
y alegaciones recibidas. A continuación, se resumen las consideraciones del promotor con
relación a los aspectos ambientales más significativos de los informes y alegaciones recibidos, que figuran en el apartado B:
Con respecto al informe emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, recomienda que el equipo redactor del ESIA realice actuaciones que permitirán valorar, prevenir y corregir los impactos sobre el Patrimonio Cultural. Por ello se deberá
modificar el ESIA incluyendo un Informe con las actuaciones determinadas por la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural elaboradas a partir de los resultados de un trabajo arqueológico de prospección que será realizado sobre las áreas dónde
se contemplen estos movimientos de tierra. El promotor ha entregado un estudio para la
evaluación de impacto ambiental ordinaria en el que incluye en su Anexo V Informe previo
evaluativo y valorativo acerca de la afección de las obras a ejecutar en este proyecto.
Por otro lado, el organismo de cuenca emite un primer informe en el que indica que uno de
los pivots de riego afectaría al cauce del río Budión, por lo que la continuidad longitudinal y
lateral de los cauces se vería afectada negativamente. Como respuesta el promotor reducirá la superficie regada por dicho pivot dejando de afectar al cauce nombrado. Es por ello
que el proyecto pasa de 102,2549 ha a afectar a 99,5826 ha.
Revisado el EsIA y los informes emitidos por parte de las Administraciones Públicas afectadas, con toda la información hasta aquí recabada se elabora el presente informe técnico.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
En el EsIA se incluye un análisis de alternativa, atendiendo a determinadas premisas,
como son las características edafológicas y climáticas de la zona, conocimiento del cultivo,
tejido empresarial y tradición agrícola en el entorno, conformando las siguientes alternativas técnicamente viables: