Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062567)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de planta para el procesado de la piña y la obtención de piñón blanco de pino piñonero (pinus pinea L.), en el término municipal de Calera de León, cuya promotora es la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. Expte.:IA25/0450.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37842
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el
que comunica que, el proyecto no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico
conocido. No obstante, y como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio
arqueológico no detectado, se deberá adoptar la medida contemplada en el artículo 54 de
la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, la cual ha sido incorporada al presente informe.
El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo, Ordenación
del Territorio y Agenda Urbana informa que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni
Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre,
del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores). Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general
(Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional)
de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible
de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019. También comunica que, si bien,
actualmente se halla en redacción, por Resolución de 17 de junio de 2010, de la Secretaría
General, acordando la formulación del Plan Territorial de Tentudía-Sierra Suroeste, ámbito
territorial en el que se incluyen el término municipal de Calera de León y que establecerá
una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El proyecto tiene por objeto la construcción de una industria
para el procesado de la piña de pino piñonero (pinus pinea L.) y obtener piñón blanco
para su venta y distribución, realizando un aprovechamiento de los pinares presentes
en la comarca donde se localiza el proyecto. Con esta instalación industrial se prevé un
procesado 800 t/año de piñas, y una producción de 32 t/año de piñón. La capacidad
de producción de la industria será de 2,4 t/día. Para ello se construirá una nave para el
procesado de la piña de 699,36 m2 de superficie, una nave almacén de 147,63 m2 de superficie, un cobertizo de 209,41 m2 de superficie y una solera de hormigón de 2.229 m2
de superficie.
Martes 1 de julio de 2025
37842
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el
que comunica que, el proyecto no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico
conocido. No obstante, y como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio
arqueológico no detectado, se deberá adoptar la medida contemplada en el artículo 54 de
la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, la cual ha sido incorporada al presente informe.
El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo, Ordenación
del Territorio y Agenda Urbana informa que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni
Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre,
del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores). Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general
(Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional)
de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible
de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019. También comunica que, si bien,
actualmente se halla en redacción, por Resolución de 17 de junio de 2010, de la Secretaría
General, acordando la formulación del Plan Territorial de Tentudía-Sierra Suroeste, ámbito
territorial en el que se incluyen el término municipal de Calera de León y que establecerá
una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El proyecto tiene por objeto la construcción de una industria
para el procesado de la piña de pino piñonero (pinus pinea L.) y obtener piñón blanco
para su venta y distribución, realizando un aprovechamiento de los pinares presentes
en la comarca donde se localiza el proyecto. Con esta instalación industrial se prevé un
procesado 800 t/año de piñas, y una producción de 32 t/año de piñón. La capacidad
de producción de la industria será de 2,4 t/día. Para ello se construirá una nave para el
procesado de la piña de 699,36 m2 de superficie, una nave almacén de 147,63 m2 de superficie, un cobertizo de 209,41 m2 de superficie y una solera de hormigón de 2.229 m2
de superficie.