Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062567)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de planta para el procesado de la piña y la obtención de piñón blanco de pino piñonero (pinus pinea L.), en el término municipal de Calera de León, cuya promotora es la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. Expte.:IA25/0450.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025

37843

b) La acumulación con otros proyectos. El proyecto se localiza a las afueras del municipio
de Calera de León, a unos 450 m de distancia del mismo. En la parcela objeto del proyecto, actualmente existen otras naves destinadas a almacén del Ayuntamiento, unas
instalaciones de equitación y antiguos vestuarios. En las proximidades del proyecto, en
una parcela colindante, se localiza una agroindustria dedicada a la fabricación de piensos para alimentación animal y almazara.
c) La utilización de recursos naturales. Los recursos naturales utilizados corresponden a la
ocupación del suelo por parte de las instalaciones y al consumo de agua durante la fase
de funcionamiento.
d) La generación de residuos. Durante la fase de ejecución se generarán residuos propios
de la construcción y demolición. En la fase de funcionamiento, según la documentación
aportada por el promotor del proyecto, se generarán los siguientes residuos: residuos
de envases, agua residual del procesado de los piñones, agua residual de aseos, residuos sólidos orgánicos del procesado de las piñas (brácteas, pedúnculos, cáscaras y
piñones rotos) y cenizas de combustión de la caldera.
e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. En cuanto a los riesgos de contaminación por
el desarrollo de la actividad, se podría dar contaminación del medio por una incorrecta
gestión de los residuos generados en la fase de funcionamiento y contaminación atmosférica por las emisiones ocasionadas por la caldera.
f) Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o catástrofes. El promotor
del proyecto realiza un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos geológicos, meteorológicos, hidrológicos, incendios forestales y riesgos por accidentes en los
que intervengan sustancias peligrosas.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La industria se ubicará en la parcela catastral 4305103QC3240N0001HI, de clase urbana según catastro, localizada a las afueras del municipio de Calera de León, a unos
450 m de distancia al Sureste. Se accede a esta parcela por el camino Dehesa Boya,
partiendo desde el camino Fuente Juliana desde la carretera comarcal EX-103.
La zona de la parcela donde se ubicará el proyecto actualmente carece de uso y antiguamente se trataba de un campo de fútbol. En el resto de la parcela, como se ha
mencionado anteriormente, hay varias naves destinadas a almacén del Ayuntamiento,
unas instalaciones de equitación y unos antiguos vestuarios. La parcela, en cuanto a