Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062988)
Resolución de 30 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Plataforma del Voluntariado de Extremadura para apoyar el fortalecimiento del voluntariado en Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025

45184

diversas entidades, públicas o privadas, en el territorio de la comunidad autónoma de Extremadura; e, i) Apoyar la creación de nuevas redes y entidades del voluntariado, así como la
consolidación de la Plataforma Autonómica del Voluntariado.
Las competencias y funciones previstas en el citado artículo 42 serán asignadas a un órgano
adscrito a la consejería competente en materia de fomento del voluntariado.
Segundo. Que la Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través de su Secretaría General
de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia y bajo la superior dirección de la persona
titular de esta consejería, tiene atribuida las competencias en materia de fomento del voluntariado en virtud del Decreto 235/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Salud y Servicios Sociales y se modifica el Decreto
221/2008, de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Organismo Autónomo
Servicio Extremeño de Salud. Asimismo, ostenta las funciones de impulso, desarrollo y ejecución de las políticas de promoción del voluntariado.
Tercero. Que la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, en su ámbito competencial, viene financiado programas, proyectos y actividades de
interés general con el objetivo de conseguir y mantener un bienestar básico para todos los
ciudadanos de Extremadura mediante un conjunto de actuaciones que tiendan a la prevención
y eliminación de las causas que llevan a la marginación, favoreciendo, además, el libre desarrollo de la persona dentro de la sociedad y su participación activa en la vida social y política
de la región. Y, dentro de este objetivo, se encuentran, entre otros, aquellos que promuevan
e incentiven el voluntariado social en Extremadura, en concreto, el apoyo a las plataformas
del voluntariado.
La Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura establece, en su artículo
3.1, que el Sistema de Servicios Sociales de Extremadura comprende el conjunto de servicios,
prestaciones y actuaciones, de titularidad pública y privada, que tienen por objeto la promoción y el desarrollo pleno de todas las personas y grupos dentro de la sociedad para la obtención de un mayor bienestar social y una mejor calidad de vida. Además, incorpora dentro
del Sistema Público de Servicios Sociales de Extremadura los servicios sociales de titularidad
privada financiados total o parcialmente con fondos públicos conforme a lo previsto en la presente ley y en sus disposiciones de desarrollo (artículo 3.2 de la citada ley).
Asimismo, esta misma ley se refiere, en sus artículos 5.i) y 20.i), al voluntariado y dice que
son principios rectores del Sistema Público de Servicios Sociales y funciones de los Servicios
Sociales de Atención Social Especializada los siguientes: la participación ciudadana y promoción del voluntariado social. Se fomentará la participación ciudadana en la planificación,
seguimiento y evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales. De igual forma, fomenta-