Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062988)
Resolución de 30 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Plataforma del Voluntariado de Extremadura para apoyar el fortalecimiento del voluntariado en Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025

45185

rán la colaboración solidaria de las personas y de los colectivos, a través de las fórmulas que
consideren más oportunas, entre otras, la participación en actividades de voluntariado organizado y de apoyo mutuo, siempre que no suponga reducción o supresión de las funciones o
servicios que por ley le corresponda al sistema público (artículo 5.i); y, promover actuaciones
de sensibilización social, fomento de la participación comunitaria, promoción del voluntariado
y trabajo en red con instituciones y organizaciones (artículo 20.i).
Por su parte, la Ley 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura define, en
su artículo 4.5, las actividades de voluntariado como aquellas que, en ejercicio del derecho
de participación democrática, se traducen en la realización de tareas concretas y específicas,
integradas en planes, programas y proyectos, siempre que se realicen por medio de una entidad de voluntariado.
Entre los ámbitos de la actuación del voluntariado recogidos en el artículo 10 de la Ley del
Voluntariado de Extremadura se encuentran: - g) De participación y de relaciones ciudadanas: acciones para la promoción de la participación ciudadana, el fortalecimiento de las
organizaciones de base, vecinales, movimientos y redes sociales, el impulso de la iniciativa
social y la acción sociocomunitaria y el voluntariado cívico; - l) Para el apoyo a la gestión de
organizaciones: acciones dirigidas a las propias entidades del tercer sector que puedan necesitar orientación y apoyo en la gestión de las mismas a nivel legal, financiero u organizativo;
y, - n) De promoción del voluntariado: acciones para el apoyo, difusión y reconocimiento de
las personas voluntarias, así como para el impulso de una mayor participación social en este
tipo de acciones.
Cuarto. Que la Plataforma del Voluntariado de Extremadura (PVEX) es una entidad de naturaleza asociativa del Tercer Sector Social, de carácter privado, y articulada en torno a sus
organizaciones, con fines de interés general y ausencia de ánimo de lucro, con personalidad
jurídica propia, independiente de la de sus asociados y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, conforme dispone el artículo 1 de los Estatutos de la entidad.
Esta plataforma se constituye en 1995 y en la actualidad está integrada por 72 organizaciones
de ámbito local, provincial y regional, algunas de ellas federaciones y plataformas locales y
comarcales, lo que hace que sumen un total de 194 entidades.
La misión de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura es hacer visible, impulsar y promover la acción voluntaria organizada a través de la difusión del mismo, de la sensibilización
a la ciudadanía, del apoyo integral a las entidades con voluntariado y a las personas voluntarias, el trabajo coordinado con los diferentes agentes sociales implicados en el voluntariado
y servir como interlocutor válido del voluntariado y de las entidades de voluntariado ante
la Administración Pública, el mundo empresarial, los medios de comunicación y el resto de
agentes sociales.