Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Subvenciones. (2025040165)
Decreto 98/2025, de 29 de julio, por el que se acuerda la concesión directa de subvenciones destinadas a entidades culturales singulares sin ánimo de lucro para actuaciones de interés cultural y social y se regula su concesión.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 156
Miércoles 13 de agosto de 2025

45783

respaldado por una gran afición reflejada en peñas, federaciones, festivales y concursos. En
definitiva, el flamenco forma parte indiscutible de la cultura extremeña en ambas provincias y
por esa razón ha de ser protegido y divulgado. De este profundo arraigo es muestra en la ciudad de Plasencia la existencia de la Asociación cultural Flamenca “Virgen del Puerto” con una
gran tradición y antigüedad. Se trata de una asociación activa que viene trabajando, desde
hace años, en promover y dar a conocer el flamenco en todas sus dimensiones, a través de
actividades entre las que destaca la celebración del Concurso de Cante Flamenco “Mayorga Ciudad de Plasencia”, que suele celebrarse en torno al mes de marzo, concurso consolidado y
de prestigio al que acuden muchos de los mejores cantaores y cantaoras movilizando a gran
parte de los aficionados al flamenco de la ciudad y de las comarcas que la rodean. Esa es la
actividad principal cada año de la Asociación Cultural Flamenca Virgen del Puerto, en la que la
concentra sus mayores esfuerzos, refuerza los vínculos asociativos y revitaliza las asociaciones formadas en torno al flamenco de la ciudad.
Asociación Cultural Teatro Grecolatino de Mérida: asociación promotora del proyecto “Festival
juvenil europeo de teatro grecolatino”, que nació hace veintisiete años con el fin de promover
la cultura grecolatina y poner a disposición del alumnado de toda España una actividad que
promueva el teatro en los respectivos centros educativos.
El proyecto consiste en leer en las aulas una obra de teatro clásico (grecolatino) que posteriormente se representa en el Teatro Romano de Mérida por los mejores grupos juveniles de
teatro clásico nacional. Al mismo tiempo, se plantea la edición de una serie de textos que
posteriormente se verán representados en Mérida, pero con la obligación por parte del alumnado de leer estas obras con sus respectivos profesores en las aulas de su centro educativo.
Esta actividad posibilita un desarrollo de la competencia lectora, pues una lectura en profundidad, con un estudio del contexto histórico, el análisis de los personajes y la interpretación
adecuada de la lectura ayuda a un desarrollo de esta competencia clave. La lectura reflexiva
acompañada de la interpretación teatral posterior permite potenciar en el alumnado el placer
por la lectura.
La Asociación Amigos del Blues de Cáceres nace del interés y la sensibilidad hacia la música
blues. Su objetivo es que todas las actividades que promueve sean de carácter público y estén
dirigidas al conjunto de la sociedad, buscando conjugar la calidad musical con la puesta en valor del patrimonio y la promoción de un turismo de calidad en el entorno donde se desarrollan.
Esta asociación participa activamente en eventos relacionados con el blues, tanto a nivel
nacional como internacional. Es reconocida por su cercanía con los músicos del género, con
la prensa especializada y con otros festivales internacionales. Su principal seña de identidad
es el “Cáceres Blues Festival”. Todo ello garantiza la difusión y los contactos necesarios para
asegurar que las actividades que organiza se distingan por su calidad.