B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250514-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1084/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Agentes Forestales, Escala Técnica, Categoría de Técnico Medio Agente Forestal, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025
atestados por los Agentes Forestales. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal y artículos relacionados con las funciones del Cuerpo de Agentes Forestales.
3. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Policía Local. Estructura y funciones relacionadas con el medio ambiente.
4. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112: competencias, organigrama. Ley 5/2023, de 22 de marzo, de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y
Emergencias de la Comunidad de Madrid. Protocolos de actuación operativa del Centro de
Atención de Llamadas de Urgencia 112 con relación al Cuerpo de Agentes Forestales.
5. Rasgos geológicos de la Comunidad de Madrid. Características de las principales
unidades litológicas. Geomorfología y unidades fisiográficas de la Comunidad de Madrid.
Riesgos geológicos en el territorio madrileño.
6. Los recursos mineros y las rocas industriales de la Comunidad de Madrid. Tipología y distribución.
7. Suelos de la Comunidad de Madrid. Productividad potencial edáfica. Su influencia en
la distribución de los usos. La erosión del suelo. Clases y causas. Métodos de corrección.
8. Características principales de la hidrología madrileña. Relación entre las aguas superficiales y las subterráneas. Procesos de eutrofización. Autodepuración de las aguas en
cursos fluviales. Caudales ecológicos. Acuíferos de la Comunidad de Madrid. Clases. Vulnerabilidad a la contaminación. Reservas Naturales Fluviales en la Comunidad de Madrid.
9. El patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Bienes del patrimonio histórico-artístico y arqueológico ubicados en el medio ambiente natural de la Comunidad de
Madrid. Régimen jurídico.
10. Prevención de riesgos laborales. Legislación aplicable. Obligaciones del empresario y de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Planificaciones de las actuaciones preventivas. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Análisis de riesgos derivados de los factores climáticos, biológicos, de las condiciones
del terreno y del transporte de los trabajadores. Legislación al respecto.
11. Manejo de situaciones conflictivas en la vigilancia forestal. Asertividad para
agentes forestales. Habilidades sociales profesionales. La comunicación en el desarrollo de
las funciones de los agentes forestales.
12. Legislación vigente sobre suelo y urbanismo en la Comunidad de Madrid. Principales características. Régimen urbanístico del Suelo No Urbanizable. Competencias en la
gestión del Suelo No Urbanizable.
13. Contaminación de aguas. Parámetros y características de la contaminación de las
aguas residuales urbanas, industriales y agrarias. Tratamientos de depuración de las aguas
residuales. Lodos de depuración. Contaminación por nitratos. Toma de muestras. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo, por la que se aprueban las normas para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
14. Política de residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de Residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos. Planes de Gestión de la Comunidad de Madrid. Residuos de
construcción y demolición. Características y problemática ambiental asociada. Normativa
de aplicación en la Comunidad de Madrid.
15. Climatología y Meteorología. Dinámica atmosférica de la Comunidad de
Madrid. Temperatura, viento, humedad relativa, precipitación. Vientos de ladera, vientos
de valle. Estabilidad e inestabilidad atmosférica: inversiones, cinturón térmico. Influencia de
todos estos factores en los incendios forestales.
16. Espacios protegidos Red Natura 2000 presentes en la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico europeo, estatal y regional. Áreas naturales protegidas por convenios internacionales. Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid.
17. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Hábitats de Interés Comunitario y Especies Prioritarias de la Comunidad de Madrid. Ley 26/2007,
de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
18. Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres en la Comunidad de Madrid. Los Catálogos de Especies Amenazadas: Normativa estatal y autonómica. Catálogo Nacional de Especies exóticas invasoras. Amenaza de
la avispa asiática. Los Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid. Técnicas de muestreo, censos e inventarios de especies protegidas.
19. Protección de la fauna. Problemática de los medios de captura y usos prohibidos
en temas de fauna. Técnicas forenses: sintomatología, indicios, pruebas. Inspección ocular
técnico policial (fases). Uso de RPAS (Drones) en la inspección ambiental y vigilancia téc-
Pág. 39
BOCM-20250514-2
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025
atestados por los Agentes Forestales. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal y artículos relacionados con las funciones del Cuerpo de Agentes Forestales.
3. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Policía Local. Estructura y funciones relacionadas con el medio ambiente.
4. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112: competencias, organigrama. Ley 5/2023, de 22 de marzo, de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y
Emergencias de la Comunidad de Madrid. Protocolos de actuación operativa del Centro de
Atención de Llamadas de Urgencia 112 con relación al Cuerpo de Agentes Forestales.
5. Rasgos geológicos de la Comunidad de Madrid. Características de las principales
unidades litológicas. Geomorfología y unidades fisiográficas de la Comunidad de Madrid.
Riesgos geológicos en el territorio madrileño.
6. Los recursos mineros y las rocas industriales de la Comunidad de Madrid. Tipología y distribución.
7. Suelos de la Comunidad de Madrid. Productividad potencial edáfica. Su influencia en
la distribución de los usos. La erosión del suelo. Clases y causas. Métodos de corrección.
8. Características principales de la hidrología madrileña. Relación entre las aguas superficiales y las subterráneas. Procesos de eutrofización. Autodepuración de las aguas en
cursos fluviales. Caudales ecológicos. Acuíferos de la Comunidad de Madrid. Clases. Vulnerabilidad a la contaminación. Reservas Naturales Fluviales en la Comunidad de Madrid.
9. El patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Bienes del patrimonio histórico-artístico y arqueológico ubicados en el medio ambiente natural de la Comunidad de
Madrid. Régimen jurídico.
10. Prevención de riesgos laborales. Legislación aplicable. Obligaciones del empresario y de los trabajadores. Evaluación de los riesgos laborales. Planificaciones de las actuaciones preventivas. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Análisis de riesgos derivados de los factores climáticos, biológicos, de las condiciones
del terreno y del transporte de los trabajadores. Legislación al respecto.
11. Manejo de situaciones conflictivas en la vigilancia forestal. Asertividad para
agentes forestales. Habilidades sociales profesionales. La comunicación en el desarrollo de
las funciones de los agentes forestales.
12. Legislación vigente sobre suelo y urbanismo en la Comunidad de Madrid. Principales características. Régimen urbanístico del Suelo No Urbanizable. Competencias en la
gestión del Suelo No Urbanizable.
13. Contaminación de aguas. Parámetros y características de la contaminación de las
aguas residuales urbanas, industriales y agrarias. Tratamientos de depuración de las aguas
residuales. Lodos de depuración. Contaminación por nitratos. Toma de muestras. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo, por la que se aprueban las normas para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
14. Política de residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de Residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos. Planes de Gestión de la Comunidad de Madrid. Residuos de
construcción y demolición. Características y problemática ambiental asociada. Normativa
de aplicación en la Comunidad de Madrid.
15. Climatología y Meteorología. Dinámica atmosférica de la Comunidad de
Madrid. Temperatura, viento, humedad relativa, precipitación. Vientos de ladera, vientos
de valle. Estabilidad e inestabilidad atmosférica: inversiones, cinturón térmico. Influencia de
todos estos factores en los incendios forestales.
16. Espacios protegidos Red Natura 2000 presentes en la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico europeo, estatal y regional. Áreas naturales protegidas por convenios internacionales. Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid.
17. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Hábitats de Interés Comunitario y Especies Prioritarias de la Comunidad de Madrid. Ley 26/2007,
de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
18. Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres en la Comunidad de Madrid. Los Catálogos de Especies Amenazadas: Normativa estatal y autonómica. Catálogo Nacional de Especies exóticas invasoras. Amenaza de
la avispa asiática. Los Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid. Técnicas de muestreo, censos e inventarios de especies protegidas.
19. Protección de la fauna. Problemática de los medios de captura y usos prohibidos
en temas de fauna. Técnicas forenses: sintomatología, indicios, pruebas. Inspección ocular
técnico policial (fases). Uso de RPAS (Drones) en la inspección ambiental y vigilancia téc-
Pág. 39
BOCM-20250514-2
BOCM