Ambite (BOCM-20250516-48)
Organización y funcionamiento. Ordenanza punto voluminosos
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 198

VIERNES 16 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 116

ARTÍCULO 9. Cantidades Máximas Admisibles de Residuos
1. El depósito de los materiales tendrá las siguientes limitaciones por tiempo y persona usuaria.

TIPO DE RESIDUOS

CANTIDAD ADMITIDA POR PERSONA

Tierras y escombros

Máximo 4 sacos de 20 kg/semana

Voluminosos no metálicos (muebles, maderas)

Máximo de 0,5 m3/semana

Colchones

Máximo de 2 unidades /mes

Grandes electrodomésticos (Lavadoras, secadoras.)

Máximo 2 unidades cada 6 meses

Residuos verdes (jardinería, podas)

Máximo 1 metro cúbico/semana

Metales diversos (aluminio, acero Inoxidable, plomo, latón, cubiertos,
Sartenes, menaje.)

Máximo de 1 metro cubico/semana

2. Si el personal encargado comprueba que una persona usuaria deposita determinados tipos de
residuos con una frecuencia elevada, y en cantidades que pueda presuponerse un origen industrial
o comercial, la persona encargada podrá denegar la admisión del recurso, en cuyo caso el
poseedor del residuo deberá dirigirse al Ayuntamiento para solicitar la autorización de depósito,
previa investigación del origen de los residuos y de las cantidades producidas.

TITULO III. FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO DE VOLUMINOSOS
ARTÍCULO 10. Descripción de las Instalaciones
Las instalaciones donde se encuentra el Punto de voluminosos consisten en un recinto, y equipado
con zonas delimitadas para los distintos tipos de residuos. Dicho recinto se compones de una zona
de recepción y una zona de acopio de los residuos.
ARTÍCULO 11. Funcionamiento y Gestión
1. Será necesario que las personas usuarias aporten los residuos previamente separados y los
depositen en las zonas específicas para cada fracción.
2. Las entregas serán anotadas por la persona encargada en un Libro Registro para control
interno, que deberán presentar Acreditación de punto de voluminosos de Ambite, el que constarán:
— Identificación completa de la persona usuaria mediante la exhibición de su carnet.
— Naturaleza de los residuos.
— Cantidad de cada tipo de residuo.
— Fianza de Gestión de Residuos de obra.
— Licencia de actividad cuando los residuos provengan de establecimientos comerciales.
— Acreditación del pago de las tasas o prestaciones patrimoniales de carácter no tributario, en su
caso.
— Número total de visitas diarias.
3. Asimismo, el responsable anotará en el Libro Registro los siguientes datos:
— Naturaleza, destino y fecha de retirada de los productos evacuados.
— Incidencias y reclamaciones.
— Documentación de los transportes.

5. Las instalaciones del Punto de voluminosos deben permanecer en buenas condiciones de
higiene y salubridad pública. Para ello, los operarios deben controlar que el depósito de residuos
se realice de forma correcta, evitando la caída de residuos fuera de los contenedores y retirando
cualquier material que dificulte el tránsito de los vehículos y el depósito de los residuos.
ARTÍCULO 12. Vaciado de los Contenedores
Antes de que las zonas se hallen llenos de residuos, los operarios del Punto de voluminosos darán
aviso a los gestores o transportistas designados para la retirada y el traslado de los residuos a las
diferentes instalaciones de reciclaje o centros de eliminación.

BOCM-20250516-48

4. Todos los datos quedan, en todo caso, sometidos a las normas generales de protección de
datos personales, sin que los mismos puedan ser utilizados para otros fines que los propios del
servicio.