B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250519-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1099/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el de promoción interna, en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Ciencias Experimentales, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 118
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
Pág. 45
ANEXO I
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO LIBRE
Primero
1. El sistema selectivo será el de oposición.
2. El desarrollo de la fase de oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo III
de la presente convocatoria y estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, todos y cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.
2.1. Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de
selección, compuesto por cien preguntas, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores y que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el programa de esta convocatoria, de
acuerdo con la siguiente distribución:
— Las primeras siete preguntas versarán sobre los temas 1 a 6 del temario general del
programa.
— Las siguientes cinco preguntas versarán sobre los temas 7 a 10 del temario general
del programa.
— Las siguientes diez preguntas versarán sobre los temas del temario específico del
programa que seguidamente se indican: temas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10, 60, 61 y 62.
— Las ocho siguientes preguntas versarán sobre los temas 11 a 16 del temario general
del programa.
— Las setenta preguntas restantes versarán sobre los temas del temario específico no
señalados anteriormente.
— Las preguntas de reserva pueden versar sobre cualquiera de ambos temarios.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de
ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción
de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con
la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cinco minutos.
2.2. Segundo ejercicio.
Las personas aspirantes, en un tiempo máximo de cuatro horas y treinta minutos, deberán desarrollar por escrito tres temas extraídos al azar por el órgano de selección en la
misma sesión en la que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los que componen el temario específico del programa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios,
sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, en la realización de los ejercicios escritos
que no sean tipo test, se sustituirá la lectura de los mismos ante el órgano de selección por
su corrección directa por parte de este, que valorará la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
2.3. Tercer ejercicio.
Las personas aspirantes realizarán por escrito dos supuestos prácticos propuesto por el
órgano de selección, relacionados con el temario específico del programa.
Para la realización de este ejercicio, cuya duración máxima será de cuatro horas, las personas aspirantes podrán acudir provistos de la documentación y del material que el órgano
de selección pudiera determinar, en su caso y a tal efecto, en la convocatoria del mismo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios,
sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
BOCM-20250519-4
Sistema de selección
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 118
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
Pág. 45
ANEXO I
PROCESO SELECTIVO DE ACCESO LIBRE
Primero
1. El sistema selectivo será el de oposición.
2. El desarrollo de la fase de oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo III
de la presente convocatoria y estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, todos y cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.
2.1. Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de
selección, compuesto por cien preguntas, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores y que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el programa de esta convocatoria, de
acuerdo con la siguiente distribución:
— Las primeras siete preguntas versarán sobre los temas 1 a 6 del temario general del
programa.
— Las siguientes cinco preguntas versarán sobre los temas 7 a 10 del temario general
del programa.
— Las siguientes diez preguntas versarán sobre los temas del temario específico del
programa que seguidamente se indican: temas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10, 60, 61 y 62.
— Las ocho siguientes preguntas versarán sobre los temas 11 a 16 del temario general
del programa.
— Las setenta preguntas restantes versarán sobre los temas del temario específico no
señalados anteriormente.
— Las preguntas de reserva pueden versar sobre cualquiera de ambos temarios.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de
ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción
de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con
la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cinco minutos.
2.2. Segundo ejercicio.
Las personas aspirantes, en un tiempo máximo de cuatro horas y treinta minutos, deberán desarrollar por escrito tres temas extraídos al azar por el órgano de selección en la
misma sesión en la que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los que componen el temario específico del programa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios,
sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, en la realización de los ejercicios escritos
que no sean tipo test, se sustituirá la lectura de los mismos ante el órgano de selección por
su corrección directa por parte de este, que valorará la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
2.3. Tercer ejercicio.
Las personas aspirantes realizarán por escrito dos supuestos prácticos propuesto por el
órgano de selección, relacionados con el temario específico del programa.
Para la realización de este ejercicio, cuya duración máxima será de cuatro horas, las personas aspirantes podrán acudir provistos de la documentación y del material que el órgano
de selección pudiera determinar, en su caso y a tal efecto, en la convocatoria del mismo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 24.2 h) del Acuerdo de 2 de diciembre de 2024, de la Mesa Sectorial del Personal Funcionario de Administración y Servicios,
sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de administración y servicios de la
Comunidad de Madrid (2025-2028), aprobado expresa y formalmente por Acuerdo de 11
BOCM-20250519-4
Sistema de selección