B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250520-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1103/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Técnicos, Escala de Ingeniería Técnica, Especialidad de Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 119
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
Pág. 45
cas y programas que lo integran. La legislación Forestal y sobre el medio natural aplicable
en la Comunidad de Madrid. La gestión forestal sostenible en la Comunidad de Madrid.
15. Política de Residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos: Urbanos, peligrosos, envases. Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid.
16. La calidad alimentaria: Definición y principios. La defensa de la calidad diferenciada de los productos agroalimentarios: Concepto, clases, régimen jurídico. El control de
la calidad en los alimentos: Organismos de certificación, normas de calidad, Denominaciones de origen, Denominaciones de calidad, Indicaciones Geográficas Protegidas y Alimentos Ecológicos en la Comunidad de Madrid.
17. La seguridad alimentaria. El control sanitario oficial de los alimentos. Autocontrol: Análisis de puntos peligrosos de control crítico. Trazabilidad. Las Reglamentaciones
Técnico-Sanitarias.
18. Principales suelos de la Comunidad de Madrid. Productividad potencial edáfica.
Su influencia en la distribución de usos. La erosión del suelo. Clases y causas. Métodos de
corrección.
19. El medio biofísico en la Comunidad de Madrid: Pisos bioclimáticos, corología,
series vegetales. Principales ecosistemas madrileños.
20. Vegetación en la Comunidad de Madrid: Frondosas, coníferas, arbustos y pratenses. Distribución y caracteres culturales.
21. Fauna silvestre de la Comunidad de Madrid. Características y exigencias ecológicas de las principales especies. Principales epidemias en animales silvestres: Etiología,
ciclos, sintomatología, prevención y tratamiento. Legislación de aplicación en la materia.
22. Flora y fauna silvestre protegida. Legislación estatal y autonómica de aplicación
en la materia. Catálogo de Especies protegidas de la Comunidad de Madrid. Árboles singulares de la Comunidad de Madrid. Especies exóticas invasoras.
23. Especies endémicas, autóctonas, exóticas y alóctonas. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de Madrid. Técnicas de erradicación y control de especies invasoras. Situación en España y en la Comunidad de Madrid.
24. Incendios forestales: Clases, causas, factores que influyen en su propagación.
Métodos de prevención, detección, extinción e investigación de causas. Legislación aplicable en la materia. Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA).
25. Parque Nacional, Parques Regionales y otras figuras de protección derivadas de la
legislación nacional y de la Comunidad de Madrid. Los Planes Rectores de Uso y Gestión.
Los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales. Situación en la Comunidad de Madrid.
26. Técnicas de restauración de áreas degradadas en la Comunidad de Madrid. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de Madrid. Restauración de zonas erosionadas. Restauración de zonas afectadas por incendios. Planes de Restauración ambiental de
zonas mineras. Forestación y Biodiversidad aplicable a las restauraciones ambientales.
27. Evaluación del impacto ambiental: Régimen jurídico con especial referencia a la
Comunidad de Madrid. Metodologías de valoración de impactos. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias: Definición y ejemplos concretos. Programa de Vigilancia Ambiental.
28. Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico. Principales cañadas.
29. Montes o terrenos forestales. Régimen jurídico. Catálogo de montes de Utilidad
Pública. Gestión de montes del Catálogo de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid.
30. Métodos de ordenación de montes. Cálculo de la posibilidad. Instrucciones de
Ordenación de Montes Arbolados vigentes. Planes técnicos y ordenaciones provisionales.
Plan especial y plan general. Sus revisiones. Ordenaciones especiales.
31. Aprovechamiento hidroeléctrico. Parques Eólicos. Plantas solares fotovoltaicas.
Instalaciones geotérmicas. Ventajas e Inconvenientes. Medidas ambientales preventivas, correctoras y compensatorias. Situación en la Comunidad de Madrid. Perspectivas de futuro.
32. Ley de Montes vigente a nivel estatal y su Reglamento. Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza vigente de la Comunidad de Madrid: Principales innovaciones respecto a la Ley de Montes de 1957.
33. Ley de Caza y su Reglamento. Principales especies cinegéticas de la Comunidad
de Madrid. Ordenación cinegética: Legislación aplicable, planes de aprovechamiento cinegético. Especies cinegéticas de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20250520-4
III. Medio natural
B.O.C.M. Núm. 119
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
Pág. 45
cas y programas que lo integran. La legislación Forestal y sobre el medio natural aplicable
en la Comunidad de Madrid. La gestión forestal sostenible en la Comunidad de Madrid.
15. Política de Residuos. Distribución de competencias de las Administraciones Públicas en la gestión de residuos. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de
Madrid. Tipos de residuos: Urbanos, peligrosos, envases. Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid.
16. La calidad alimentaria: Definición y principios. La defensa de la calidad diferenciada de los productos agroalimentarios: Concepto, clases, régimen jurídico. El control de
la calidad en los alimentos: Organismos de certificación, normas de calidad, Denominaciones de origen, Denominaciones de calidad, Indicaciones Geográficas Protegidas y Alimentos Ecológicos en la Comunidad de Madrid.
17. La seguridad alimentaria. El control sanitario oficial de los alimentos. Autocontrol: Análisis de puntos peligrosos de control crítico. Trazabilidad. Las Reglamentaciones
Técnico-Sanitarias.
18. Principales suelos de la Comunidad de Madrid. Productividad potencial edáfica.
Su influencia en la distribución de usos. La erosión del suelo. Clases y causas. Métodos de
corrección.
19. El medio biofísico en la Comunidad de Madrid: Pisos bioclimáticos, corología,
series vegetales. Principales ecosistemas madrileños.
20. Vegetación en la Comunidad de Madrid: Frondosas, coníferas, arbustos y pratenses. Distribución y caracteres culturales.
21. Fauna silvestre de la Comunidad de Madrid. Características y exigencias ecológicas de las principales especies. Principales epidemias en animales silvestres: Etiología,
ciclos, sintomatología, prevención y tratamiento. Legislación de aplicación en la materia.
22. Flora y fauna silvestre protegida. Legislación estatal y autonómica de aplicación
en la materia. Catálogo de Especies protegidas de la Comunidad de Madrid. Árboles singulares de la Comunidad de Madrid. Especies exóticas invasoras.
23. Especies endémicas, autóctonas, exóticas y alóctonas. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de Madrid. Técnicas de erradicación y control de especies invasoras. Situación en España y en la Comunidad de Madrid.
24. Incendios forestales: Clases, causas, factores que influyen en su propagación.
Métodos de prevención, detección, extinción e investigación de causas. Legislación aplicable en la materia. Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA).
25. Parque Nacional, Parques Regionales y otras figuras de protección derivadas de la
legislación nacional y de la Comunidad de Madrid. Los Planes Rectores de Uso y Gestión.
Los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales. Situación en la Comunidad de Madrid.
26. Técnicas de restauración de áreas degradadas en la Comunidad de Madrid. Normativa europea, nacional y de la Comunidad de Madrid. Restauración de zonas erosionadas. Restauración de zonas afectadas por incendios. Planes de Restauración ambiental de
zonas mineras. Forestación y Biodiversidad aplicable a las restauraciones ambientales.
27. Evaluación del impacto ambiental: Régimen jurídico con especial referencia a la
Comunidad de Madrid. Metodologías de valoración de impactos. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias: Definición y ejemplos concretos. Programa de Vigilancia Ambiental.
28. Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico. Principales cañadas.
29. Montes o terrenos forestales. Régimen jurídico. Catálogo de montes de Utilidad
Pública. Gestión de montes del Catálogo de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid.
30. Métodos de ordenación de montes. Cálculo de la posibilidad. Instrucciones de
Ordenación de Montes Arbolados vigentes. Planes técnicos y ordenaciones provisionales.
Plan especial y plan general. Sus revisiones. Ordenaciones especiales.
31. Aprovechamiento hidroeléctrico. Parques Eólicos. Plantas solares fotovoltaicas.
Instalaciones geotérmicas. Ventajas e Inconvenientes. Medidas ambientales preventivas, correctoras y compensatorias. Situación en la Comunidad de Madrid. Perspectivas de futuro.
32. Ley de Montes vigente a nivel estatal y su Reglamento. Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza vigente de la Comunidad de Madrid: Principales innovaciones respecto a la Ley de Montes de 1957.
33. Ley de Caza y su Reglamento. Principales especies cinegéticas de la Comunidad
de Madrid. Ordenación cinegética: Legislación aplicable, planes de aprovechamiento cinegético. Especies cinegéticas de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20250520-4
III. Medio natural