C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250623-27)
Convenio colectivo – Resolución de 8 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Totem Towerco Spain, S. L. (código número 28104111012025)
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 148
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE JUNIO DE 2025
Pág. 127
es de poca magnitud y tiene poco impacto directo en las ventas o ingresos de la
compañía.
c.
Autonomía: la actividad deja margen para la iniciativa en el marco de procedimientos
definidos. Pueden proponerse adaptaciones, sujetas a validación, en función del
contexto. Conocimientos: el puesto requiere los conocimientos necesarios adquiridos a
través de la formación equivalente a titulación universitaria de grado medio o FP de
grado superior o la experiencia profesional combinan la teoría y la práctica de procesos
de nivel medio.
Grupo C
Este grupo contiene a su vez dos subgrupos: C1 y C2.
a.
Dificultad de la tarea: implica la organización y coordinación del trabajo, o incluso la
supervisión, basándose en directrices que proporcionan el marco general de la actividad
y definen el objetivo del trabajo, así como la realización directa de tareas complejas que
requieren un saber hacer basado en conocimientos teóricos. Implica recopilar
información de cierta complejidad a partir de distintas fuentes, sintetizarla e integrar los
datos para obtener conclusiones.
b.
Impacto de las decisiones: implica acciones o decisiones cuyos efectos pueden
apreciarse a nivel de un equipo o de una actividad amplia. Relaciones de trabajo a
través de reuniones en las que se discuten y sugieren problemas y soluciones que
afectan a distintas áreas e interlocutores, incluyendo el contacto con proveedores y
clientes para tratar asuntos propios del día a día. Puede gestionar presupuestos propios
y tener un impacto medio en las ventas o ingresos de la compañía.
c.
Autonomía: la actividad requiere una iniciativa importante y la interpretación de los datos
recibidos, pero sigue guiándose por procedimientos definidos. Toma de decisiones
relativas a la organización y modificación del propio ritmo de trabajo en un marco de
actuación con procedimientos e instrucciones claras y revisión periódica.
d.
Conocimientos: los conocimientos requeridos combinan conceptos técnicos y
económicos con conocimientos profesionales que permiten un buen control del trabajo.
La formación es la equivalente a la titulación universitaria de grado superior o medio o
experiencia equivalente.
Los empleados encuadrados en la categoría C1 tienen margen de recorrido en cuanto a la
autonomía y los conocimientos requeridos por el puesto. Los empleados C2 realizan las funciones
de su puesto con maestría.
Grupo D
a.
Dificultad de la tarea: requiere la capacidad de llevar a cabo tareas de organización y
planificación en varias fases. Pueden implicar la dirección y coordinación de actividades
diferentes y complementarias sobre la base de directrices que constituyen un marco
global.
b.
Impacto de las decisiones: tiene un impacto apreciable en el desarrollo de las tareas de
su departamento, debiendo definir procedimientos que serán de aplicación a su área o
a nivel de proyecto, lo que supone trabajar en colaboración con otras personas o
departamentos próximos al propio. Las relaciones consisten en intercambiar
información relevante, argumentar y convencer en diversos ámbitos de actividad y/o
gestión.
c.
Autonomía: la actividad contribuye a definir procedimientos y a garantizar su aplicación.
Estas prerrogativas se refieren a un ámbito de actividad, proyecto o misión específicos.
Toma decisiones que afectan a la organización y a la planificación de su trabajo.
d.
Conocimientos: los puestos de trabajo requieren un dominio técnico del campo de
aplicación, así como capacidad de análisis, propuesta, previsión y organización. Los
conocimientos necesarios adquiridos a través de la formación o la experiencia
profesional equivalente a titulación universitaria de grado superior
Pertenecerán a la categoría D2 aquellos puestos que reportan a un miembro del Comité de
Dirección o aquellas posiciones que por el impacto en el negocio estén identificadas de especial
relevancia para TOTEM
BOCM-20250623-27
Este grupo contiene a su vez dos subgrupos: D1 y D2.
B.O.C.M. Núm. 148
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE JUNIO DE 2025
Pág. 127
es de poca magnitud y tiene poco impacto directo en las ventas o ingresos de la
compañía.
c.
Autonomía: la actividad deja margen para la iniciativa en el marco de procedimientos
definidos. Pueden proponerse adaptaciones, sujetas a validación, en función del
contexto. Conocimientos: el puesto requiere los conocimientos necesarios adquiridos a
través de la formación equivalente a titulación universitaria de grado medio o FP de
grado superior o la experiencia profesional combinan la teoría y la práctica de procesos
de nivel medio.
Grupo C
Este grupo contiene a su vez dos subgrupos: C1 y C2.
a.
Dificultad de la tarea: implica la organización y coordinación del trabajo, o incluso la
supervisión, basándose en directrices que proporcionan el marco general de la actividad
y definen el objetivo del trabajo, así como la realización directa de tareas complejas que
requieren un saber hacer basado en conocimientos teóricos. Implica recopilar
información de cierta complejidad a partir de distintas fuentes, sintetizarla e integrar los
datos para obtener conclusiones.
b.
Impacto de las decisiones: implica acciones o decisiones cuyos efectos pueden
apreciarse a nivel de un equipo o de una actividad amplia. Relaciones de trabajo a
través de reuniones en las que se discuten y sugieren problemas y soluciones que
afectan a distintas áreas e interlocutores, incluyendo el contacto con proveedores y
clientes para tratar asuntos propios del día a día. Puede gestionar presupuestos propios
y tener un impacto medio en las ventas o ingresos de la compañía.
c.
Autonomía: la actividad requiere una iniciativa importante y la interpretación de los datos
recibidos, pero sigue guiándose por procedimientos definidos. Toma de decisiones
relativas a la organización y modificación del propio ritmo de trabajo en un marco de
actuación con procedimientos e instrucciones claras y revisión periódica.
d.
Conocimientos: los conocimientos requeridos combinan conceptos técnicos y
económicos con conocimientos profesionales que permiten un buen control del trabajo.
La formación es la equivalente a la titulación universitaria de grado superior o medio o
experiencia equivalente.
Los empleados encuadrados en la categoría C1 tienen margen de recorrido en cuanto a la
autonomía y los conocimientos requeridos por el puesto. Los empleados C2 realizan las funciones
de su puesto con maestría.
Grupo D
a.
Dificultad de la tarea: requiere la capacidad de llevar a cabo tareas de organización y
planificación en varias fases. Pueden implicar la dirección y coordinación de actividades
diferentes y complementarias sobre la base de directrices que constituyen un marco
global.
b.
Impacto de las decisiones: tiene un impacto apreciable en el desarrollo de las tareas de
su departamento, debiendo definir procedimientos que serán de aplicación a su área o
a nivel de proyecto, lo que supone trabajar en colaboración con otras personas o
departamentos próximos al propio. Las relaciones consisten en intercambiar
información relevante, argumentar y convencer en diversos ámbitos de actividad y/o
gestión.
c.
Autonomía: la actividad contribuye a definir procedimientos y a garantizar su aplicación.
Estas prerrogativas se refieren a un ámbito de actividad, proyecto o misión específicos.
Toma decisiones que afectan a la organización y a la planificación de su trabajo.
d.
Conocimientos: los puestos de trabajo requieren un dominio técnico del campo de
aplicación, así como capacidad de análisis, propuesta, previsión y organización. Los
conocimientos necesarios adquiridos a través de la formación o la experiencia
profesional equivalente a titulación universitaria de grado superior
Pertenecerán a la categoría D2 aquellos puestos que reportan a un miembro del Comité de
Dirección o aquellas posiciones que por el impacto en el negocio estén identificadas de especial
relevancia para TOTEM
BOCM-20250623-27
Este grupo contiene a su vez dos subgrupos: D1 y D2.