C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250623-28)
Regulación competencia digital –  Orden 2031/2025, de 11 de junio, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se desarrolla el Decreto 94/2024, de 2 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en la Comunidad de Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 152

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 148

b) Grado en Maestro en Educación Primaria.
c) Máster universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
d) Cursos de especialización didáctica para profesores técnicos de Formación Profesional y docentes del Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares
de Formación Profesional.
e) Igualmente, podrán aportarse las menciones sobre tecnologías educativas en los
Grados en maestro o Máster universitario oficial cuyo eje temático principal sea
la formación en materia de competencia digital docente para el uso de las tecnologías en el aula.
Todas ellas deberán cubrir todas las áreas de un nivel A1 o A2 en el desarrollo de las
competencias del marco de referencia de la competencia digital docente vigente y, al menos, el 80 por 100 de sus indicadores de logro.
Podrán participar en este procedimiento de acreditación todos los docentes previstos
en el artículo 13 del Decreto 94/2024, de 2 de octubre.
Artículo 4

1. Para acreditar los niveles A1 y A2 a través del itinerario C es necesaria la aportación de la siguiente documentación:
a) Título universitario donde se indique el centro universitario que lo emite y la fecha
de expedición del mismo, solo en el caso de que conste la oposición expresa del
interesado a su consulta por la administración, de conformidad con lo establecido
en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las titulaciones universitarias oficiales que se presenten para acreditar la competencia digital docente mediante este itinerario deberán haberse obtenido en fecha
posterior a la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la
competencia digital docente, así como ser acordes con el marco de referencia de
la competencia digital docente vigente en cada momento.
b) Documento emitido por la universidad que expide el título con la indicación efectiva mediante un mapeo de los indicadores de logro del marco de referencia de la
competencia digital docente que se hayan trabajado y el nivel final obtenido (A1
o A2), ambos en castellano.
c) Documento que deje constancia de que el docente se encuentra en alguna de las situaciones previstas en el artículo 13 del Decreto 94/2024, de 2 de octubre. Para el
personal docente que desempeñe sus funciones en centros de titularidad pública,
solo será necesaria su presentación en el caso en que conste la oposición expresa
del interesado a su consulta por la administración, de conformidad con lo establecido en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
2. Las solicitudes y la documentación que proceda deberán presentarse en el Registro
Electrónico General de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid ( www.comunidad.madrid ), en la dirección electrónica: sede.comunidad.madrid
3. Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer
de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.

BOCM-20250623-28

Sistema de aportación de documentación en el itinerario C de los niveles A1 y A2
de competencia digital docente