D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-49)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, La memoria de Velintonia: Casa de la Poesía
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

Pág. 423

- Asociaciones en defensa del Patrimonio Cultural y, en concreto, de la obra de Vicente
Aleixandre, como la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, que dirigen su trabajo a la
difusión y puesta en valor de la persona y la obra del poeta.
A.6. Bienes culturales asociados.
Bienes Inmuebles.
Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, ocupa los números 3 y 5 de la calle Vicente Aleixandre,
en la colonia Parque Metropolitano de Madrid.
Velintonia fue declarada Bien de Interés Patrimonial por decreto 33/2022, de 1 de junio del
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. El texto de la declaración destaca, entre otros,
los siguientes puntos:
“Cabría destacar el valor simbólico de la casa, por haber sido escenario de la vida y lugar de la
producción literaria del Premio Nobel. Además, la vivienda se convirtió en el centro de reunión
de los amigos del poeta, destacados miembros de la Generación del 27, como Dámaso Alonso,
Gerardo Diego o Rafael Alberti, artistas, escritores, intelectuales y políticos.
Después de la Guerra Civil, seguirían frecuentando su casa figuras como Carlos Bousoño, José
Luis Cano, José Hierro y los llamados “Novísimos”, alcanzando una mayor notoriedad cuando le
fue concedido el Premio Nobel de Literatura en 1977, lo que supuso un reconocimiento universal
de su obra, pero también y en cierta manera de toda la Generación del 27; una poesía que cautivó
a las jóvenes generaciones y cambió la realidad poética española. Todo ello convierte a la casa
de la calle Velintonia en un inmueble significativo de la historia de la literatura española del siglo
XX, pero también de la literatura universal.”
Bienes Muebles.
Se asocian a este bien del Patrimonio Inmaterial los bienes que conforman el archivo personal
de Vicente Aleixandre, declarado Bien de Interés Cultural de acuerdo con lo que se establece en
el decreto 128/2022, de 7 de diciembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

bibliográficos que abarcan desde finales del siglo XIX hasta la muerte del poeta. Lo conforman

BOCM-20250627-49

El archivo personal de Vicente Aleixandre está compuesto por fondos documentales y fondos