D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-49)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, La memoria de Velintonia: Casa de la Poesía
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 422

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 152

su verdadera individualidad junto a los demás, frentes al prójimo”. Así, de la solidaridad, la
comunión y el contraste, el espíritu de la tradición de cada autor habla en su poesía. Esta
vocación comunitaria y formadora de tradición, sin duda fue el alma de las reuniones de
Velintonia. En palabras de Francisco Brines, ningún otro poeta “ha estimulado, ha ayudado a
más poetas, desde su contacto humano, que Vicente Aleixandre. Posiblemente en toda la historia
de la poesía española no pueda encontrarse a otro que en esto pueda emularle”.
La declaración como bien de interés cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid
de La memoria de Velintonia: Casa de la Poesía pretende dar continuidad y valor a esa misión,
destacar la singularidad de lo que se fraguó en Velintonia, contribuir a la trasmisión del
simbolismo de la tradición poética española y poner en valor la obra y el espíritu de Vicente
Aleixandre. De esta manera, Velintonia seguirá incitando e inspirando a jóvenes escritores a
encontrar su “ser de poetas” y será un espacio de apoyo y diálogo en torno a la poesía en el
Madrid del siglo XXI.
A.5. Participantes, comunidades y grupos sociales asociados.
- Poetas quienes, a través del tiempo, han dotado a Velintonia del valor histórico y simbólico que
ha alcanzado a lo largo del siglo XX y se pretende mantener en el XXI. El espíritu de Velintonia
está presente en su memoria y son ellos los principales actores de su recuperación.
- Investigadores, críticos y estudiosos de la literatura española y universal, que participan en la
conservación, trasmisión y difusión del Legado/la memoria de Velintonia. Con su análisis crítico,
teórico, simbólico e histórico de la creación literaria ayudan en la búsqueda de la excelencia de
los nuevos escritores.
- Estudiantes de literatura, que podrán beneficiarse de las actividades que se desarrollen en torno
a este bien del patrimonio inmaterial y que son los futuros trasmisores de su espíritu y del
acrecentamiento de nuestro patrimonio cultural.
- Aficionados a la literatura y la poesía, cuya función como receptores de este patrimonio cultural
es fundamental para estimular la creación artística.

BOCM-20250627-49

- Universidades y administraciones públicas.