D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-48)
Bien de interés cultural – Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, para la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del mueble Bargueño napolitano
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 407
escenas similares a las del exterior, flanqueados por tallas de marfil, tras los cuales hay una
serie de gavetillas.
Las escenas que decoran los frentes de los cajones recorren los principales episodios de la
historia de Nápoles, siguiendo posiblemente una serie, no conocida, de Antonio Tempesta, con
cuyo estilo se identifican plenamente, aunque algunas figuras, como es usual, están tomadas
de otros grabadores, especialmente de Stradanus. Todas ellas, excepto los dos cajones
interiores, llevan una leyenda explicativa en latín en su parte inferior, como es costumbre en
este tipo de narraciones, apareciendo en la placa central la inscripción ANTONIUS SPANÓ
TROPIENSIS FACIEBAT.
Siguiendo un orden cronológico, las escenas representadas en el mueble son las siguientes:
ROGERIUS SICILIA COMES. PULSO GUGLIEMO NEPOTE REGNUM OCCUPAT NEAPOLIM
CUM INNOCENTIO SECUNDO PONTIFICE INGREDITUR PRIMUS q REGIAM CORONAM
OBTINET
Rogerio, conde de Sicilia, expulsado Guillermo Nepote, ocupa el reino y entra en Nápoles con
el pontífice Inocencio II. El primero que obtiene la corona real.
La escena representa el momento de la entrada en Nápoles de Inocencio II junto con Roger,
quien ostensiblemente lleva la corona y el cetro en la mano. La composición centrada entre dos
grupos será una constante en toda la serie.
HENRICUS IMPERATOR NATIONE SUEVUS, TANCREDI PROLE PROSTATA, SIBILLE
EIUSDEM TANCREDI UXORI IURAMENTUM PREBENS REGNUM RECIPIT.
Enrique, emperador, suevo de origen, después de derrotar a los descendientes de Tancredo,
recibe el reino, prestando juramento a Sibila, mujer del propio Tancredo.
CAROLUS PRIMUS GALLUS. MANFREDO EXPULSO. NEAPILI CAPTA. THESAURUM
IBIDEM INVENTUM DIVIDI IUBET.
Carlos I el Galo, expulsado Manfredo y tomada Nápoles, mandó repartir el tesoro allí
BOCM-20250627-48
encontrado.
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 407
escenas similares a las del exterior, flanqueados por tallas de marfil, tras los cuales hay una
serie de gavetillas.
Las escenas que decoran los frentes de los cajones recorren los principales episodios de la
historia de Nápoles, siguiendo posiblemente una serie, no conocida, de Antonio Tempesta, con
cuyo estilo se identifican plenamente, aunque algunas figuras, como es usual, están tomadas
de otros grabadores, especialmente de Stradanus. Todas ellas, excepto los dos cajones
interiores, llevan una leyenda explicativa en latín en su parte inferior, como es costumbre en
este tipo de narraciones, apareciendo en la placa central la inscripción ANTONIUS SPANÓ
TROPIENSIS FACIEBAT.
Siguiendo un orden cronológico, las escenas representadas en el mueble son las siguientes:
ROGERIUS SICILIA COMES. PULSO GUGLIEMO NEPOTE REGNUM OCCUPAT NEAPOLIM
CUM INNOCENTIO SECUNDO PONTIFICE INGREDITUR PRIMUS q REGIAM CORONAM
OBTINET
Rogerio, conde de Sicilia, expulsado Guillermo Nepote, ocupa el reino y entra en Nápoles con
el pontífice Inocencio II. El primero que obtiene la corona real.
La escena representa el momento de la entrada en Nápoles de Inocencio II junto con Roger,
quien ostensiblemente lleva la corona y el cetro en la mano. La composición centrada entre dos
grupos será una constante en toda la serie.
HENRICUS IMPERATOR NATIONE SUEVUS, TANCREDI PROLE PROSTATA, SIBILLE
EIUSDEM TANCREDI UXORI IURAMENTUM PREBENS REGNUM RECIPIT.
Enrique, emperador, suevo de origen, después de derrotar a los descendientes de Tancredo,
recibe el reino, prestando juramento a Sibila, mujer del propio Tancredo.
CAROLUS PRIMUS GALLUS. MANFREDO EXPULSO. NEAPILI CAPTA. THESAURUM
IBIDEM INVENTUM DIVIDI IUBET.
Carlos I el Galo, expulsado Manfredo y tomada Nápoles, mandó repartir el tesoro allí
BOCM-20250627-48
encontrado.