D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-48)
Bien de interés cultural – Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, para la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del mueble Bargueño napolitano
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 152
Siguiendo un orden cronológico la siguiente escena, corresponde al año de 1268 en el
momento en que Conradino, descendiente de los Staufen, el libertador de Italia del yugo
francés, es derrotado y finalmente decapitado en la ciudad de Nápoles.
CONRADINUS, REGNUM PETENS, A CAROLO VICTUS, FUGATUS. AC DENIQUE CAPTUS,
TANDEM PUBLICO SPECTACULO SECURI PERCUSSUS OCCUBUIT
Conradino pretendiente al reino, vencido por Carlos, fugado y posteriormente cautivo,
finalmente sucumbe decapitado con la espada en público espectáculo.
Este momento ha sido minuciosamente descrito y representado en la Historia de Italia. En la
plaza del mercado, Roberto de Bari, protonotario del reino, leyó la sentencia condenando a
Conradino y a sus doce compañeros, por haber turbado la paz de la Iglesia, por haber querido
usurpar el reino y por atentar contra la vida del rey Carlos. Según un testimonio de la época
Conradino contestó a las acusaciones, negando la ofensa a la Iglesia, asegurando que su
muerte no quedaría impune y lanzando un guante al pueblo en señal de investidura, que,
según la leyenda, fue recogido por Pedro de Aragón y de ahí que años después los reyes
aragoneses reivindicaran sus derechos al trono napolitano a partir de este hecho. Según refiere
Summonte, luego de leer la sentencia, el conde Roberto de Fiedra indignado, atravesó con un
estoque al protonotario, hecho que aparece representado tanto aquí como en el grabado que
ilustra el episodio en el libro de Summonte -Antonio Summonte, Historia de la cittá e regno di
Napoli-. El primero a quien se ejecutó fue el duque de Austria, cuya cabeza estrechó Conradino
contra su pecho con gran dolor, momento a que se refiere la escena.
CAROLUS TERTIUS DE DURATIO, REGNUM INVADENS, IOANAM REGINAM IN CASTRO
NOVO OBSESSAM ET MOX CAPTAM OB VINDICTAM ANDREASSI INTERIMI IUBET
Carlos III de Durazo, al invadir el reino, manda matar a la reina Juana, que estaba situada en
Castro Novo y luego cautiva por la venganza de Andreassi.
BOCM-20250627-48
Pág. 408
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 152
Siguiendo un orden cronológico la siguiente escena, corresponde al año de 1268 en el
momento en que Conradino, descendiente de los Staufen, el libertador de Italia del yugo
francés, es derrotado y finalmente decapitado en la ciudad de Nápoles.
CONRADINUS, REGNUM PETENS, A CAROLO VICTUS, FUGATUS. AC DENIQUE CAPTUS,
TANDEM PUBLICO SPECTACULO SECURI PERCUSSUS OCCUBUIT
Conradino pretendiente al reino, vencido por Carlos, fugado y posteriormente cautivo,
finalmente sucumbe decapitado con la espada en público espectáculo.
Este momento ha sido minuciosamente descrito y representado en la Historia de Italia. En la
plaza del mercado, Roberto de Bari, protonotario del reino, leyó la sentencia condenando a
Conradino y a sus doce compañeros, por haber turbado la paz de la Iglesia, por haber querido
usurpar el reino y por atentar contra la vida del rey Carlos. Según un testimonio de la época
Conradino contestó a las acusaciones, negando la ofensa a la Iglesia, asegurando que su
muerte no quedaría impune y lanzando un guante al pueblo en señal de investidura, que,
según la leyenda, fue recogido por Pedro de Aragón y de ahí que años después los reyes
aragoneses reivindicaran sus derechos al trono napolitano a partir de este hecho. Según refiere
Summonte, luego de leer la sentencia, el conde Roberto de Fiedra indignado, atravesó con un
estoque al protonotario, hecho que aparece representado tanto aquí como en el grabado que
ilustra el episodio en el libro de Summonte -Antonio Summonte, Historia de la cittá e regno di
Napoli-. El primero a quien se ejecutó fue el duque de Austria, cuya cabeza estrechó Conradino
contra su pecho con gran dolor, momento a que se refiere la escena.
CAROLUS TERTIUS DE DURATIO, REGNUM INVADENS, IOANAM REGINAM IN CASTRO
NOVO OBSESSAM ET MOX CAPTAM OB VINDICTAM ANDREASSI INTERIMI IUBET
Carlos III de Durazo, al invadir el reino, manda matar a la reina Juana, que estaba situada en
Castro Novo y luego cautiva por la venganza de Andreassi.
BOCM-20250627-48
Pág. 408
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID