D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 290
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
•
B.O.C.M. Núm. 152
Nº de horas por asesoramiento: 5 h.
Las actuaciones de asesoramiento específico técnico-preventivo a desarrollar son las siguientes:
2.2.1.Asistencia técnica para el mantenimiento preventivo de la maquinaria específica del
sector transporte y logística
El mantenimiento preventivo es la programación de inspecciones, tanto de funcionamiento
como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben
llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario
o usuario. También es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP). Su propósito
es prever fallos para corregirlos en el momento oportuno, manteniendo los sistemas de
infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia
óptimos.
El mantenimiento regular tiene un papel importante en la eliminación de riesgos en el trabajo
y la consecución de condiciones de trabajo más seguras, ya que la falta de mantenimiento o
mantenimiento inadecuado puede dar lugar a situaciones de peligro, causar accidentes de diversa
índole y problemas de salud.
Además, es necesario señalar que el propio mantenimiento puede ser en sí mismo una
actividad de riesgo, y tiene que realizarse de manera segura, con la adecuada protección de los
trabajadores que lo realizan.
De forma general, se establecen los siguientes límites:
x
Número total de asesoramientos: 30
x
Número de asesoramientos por centro: Un máximo de 2 equipos por centro de trabajo.
x
Se trata de visitas iniciales.
x
Nº mínimo de empresas/centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 18
x
Contenido de la visita:
Para la realización del asesoramiento, se utilizará un cuestionario de toma de datos,
que permitirá la elaboración de un informe que recoja los posibles incumplimientos y
medidas a adoptar, teniendo en cuenta aspectos del Anexo II del Real Decreto 1215/1997
“Disposiciones relativas a la utilización de equipos de trabajo”
x
Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento:
Con los datos recogidos en los cuestionarios, se elaborará un informe específico
para cada empresa que será enviado a las mismas vía correo electrónico.
x
Porcentaje o cantidad de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%.
x
Personal para la realización de la actividad: Personal de UNO
x
Horas imputadas de técnico PRL UNO:150 horas
BOCM-20250627-27
22
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 290
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
•
B.O.C.M. Núm. 152
Nº de horas por asesoramiento: 5 h.
Las actuaciones de asesoramiento específico técnico-preventivo a desarrollar son las siguientes:
2.2.1.Asistencia técnica para el mantenimiento preventivo de la maquinaria específica del
sector transporte y logística
El mantenimiento preventivo es la programación de inspecciones, tanto de funcionamiento
como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben
llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario
o usuario. También es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP). Su propósito
es prever fallos para corregirlos en el momento oportuno, manteniendo los sistemas de
infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia
óptimos.
El mantenimiento regular tiene un papel importante en la eliminación de riesgos en el trabajo
y la consecución de condiciones de trabajo más seguras, ya que la falta de mantenimiento o
mantenimiento inadecuado puede dar lugar a situaciones de peligro, causar accidentes de diversa
índole y problemas de salud.
Además, es necesario señalar que el propio mantenimiento puede ser en sí mismo una
actividad de riesgo, y tiene que realizarse de manera segura, con la adecuada protección de los
trabajadores que lo realizan.
De forma general, se establecen los siguientes límites:
x
Número total de asesoramientos: 30
x
Número de asesoramientos por centro: Un máximo de 2 equipos por centro de trabajo.
x
Se trata de visitas iniciales.
x
Nº mínimo de empresas/centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 18
x
Contenido de la visita:
Para la realización del asesoramiento, se utilizará un cuestionario de toma de datos,
que permitirá la elaboración de un informe que recoja los posibles incumplimientos y
medidas a adoptar, teniendo en cuenta aspectos del Anexo II del Real Decreto 1215/1997
“Disposiciones relativas a la utilización de equipos de trabajo”
x
Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento:
Con los datos recogidos en los cuestionarios, se elaborará un informe específico
para cada empresa que será enviado a las mismas vía correo electrónico.
x
Porcentaje o cantidad de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%.
x
Personal para la realización de la actividad: Personal de UNO
x
Horas imputadas de técnico PRL UNO:150 horas
BOCM-20250627-27
22