D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 152

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

Pág. 291

2.2.2. Asesoramiento sobre los riesgos derivados de la utilización de pantallas de
visualización de datos (PVD)

La logística es de las ramas que apuesta cada vez más por la implementación del
teletrabajo como una alternativa viable. Este macroproceso permitirá a las empresas hacer un uso
más eficiente de sus recursos, tomar decisiones inteligentes y brindar respuestas oportunas a cada
deficiencia detectada en términos administrativos.

Por otra parte, en los centros de trabajo del sector siguen existiendo puestos de trabajo de
índole administrativo, usuarios de PVD. Las pantallas de Visualización de Datos constituyen un
elemento indispensable en la mayoría de los trabajos actuales. Actualmente el impacto en los
trabajos administrativos de las nuevas tecnologías y una mayor necesidad de información visual,
así como incrementos continuos del tiempo dedicado a la visualización de pantallas de datos, hace
que los trabajadores que utilizan equipos con PVD puedan sufrir patologías específicas derivadas
del uso prolongado de los mismos: Fatiga Visual, los TME y la Fatiga Mental.
De forma general, se establecen los siguientes límites:
x

Número total de asesoramientos: 40

x

Número de asesoramientos por centro: 2 puestos de trabajo máximo, por centro de trabajo

x

Se trata de visitas iniciales

x

Nº mínimo de empresas/centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 20

x

Contenido de la visita:
Se analizarán 40 puestos de trabajo del sector. Se elaborará un cuestionario para
la recogida de datos. Este cuestionario se cumplimentará in situ al objeto de recoger la
información necesaria para identificar, evaluar y establecer las medidas preventivas
necesarias para actuar sobre el riesgo de uso de PVD.

x

Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento:
Con los datos recogidos en los cuestionarios, se elaborará un informe específico
para cada empresa que será enviado a las mismas vía correo electrónico.

x

Porcentaje o cantidad de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%.

x

Personal para la realización de la actividad: Personal de UNO

x

Horas imputadas de técnico PRL UNO: 200 horas

2.2.3.Asesoramiento técnico para el análisis y mejora de condiciones de almacenamiento
y de manipulación

Durante el almacenamiento de los materiales se pueden producir accidentes o situaciones
de peligro que afectan al operario que realiza la actividad y a otras personas que trabajan en las
inmediaciones. Recordemos que el almacén debe ser un entorno de trabajo seguro y saludable.

BOCM-20250627-27

23