D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250627-27)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 152

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

Pág. 293

2.2.4.Asesoramiento técnico de actuación frente a riesgos ergonómicos

Sin duda uno de los riesgos más importantes y comunes que encontramos en los puestos
que desarrollan su trabajo en las empresas del sector logístico y de transporte, se produce cuando
la manipulación de cargas se realiza de forma manual en tareas como, por ejemplo: levantamiento
y depósito de cargas, transporte manual o empuje y tracción de elementos o de equipos auxiliares
para la movilización y traslado de la mercancía.
No obstante, otros factores de riesgo ergonómico pueden estar presentes en las tareas
desarrolladas por estos trabajadores y es necesario contemplarlos y evaluarlos, como puede ser la
adopción de posturas forzadas, sobre todo si están asociadas a la manipulación de cargas o al
empleo de fuerza y la realización de tareas repetitivas, como, por ejemplo, las que se pueden
producir en algunas tareas de preparación de artículos para su expedición “picking”.
Asimismo, la conducción de equipos de manutención, como la carretilla o la conducción de
vehículos de transporte de mercancías puede conllevar a su vez riesgo ergonómico derivado
principalmente de: mantenimiento prolongado de postura sedente, manipulación manual de cargas,
posturas inadecuadas de ciertas zonas corporales como el tronco o el cuello…
Algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de evaluar los riesgos
por carga física derivada de la manipulación manual de cargas, de posturas forzadas y/o de
movimientos repetitivos son:
-

Condiciones de manipulación.

-

Peso y características de las cargas.

-

Posturas forzadas adoptadas.

-

Existencia de tareas repetitivas.

-

Adecuación de los equipos de trabajo.

-

Condiciones ambientales adversas presentes (frío o calor excesivo, corrientes de
aire…)

-

Estado de las superficies de trabajo.

-

Ritmo y organización del trabajo.

-

Descansos, pausas o periodos de recuperación muscular.

El asesoramiento se basará en la metodología del Instituto de Biomecánica de Valencia,
sobre evaluación cualitativa relacionada con la identificación de riesgos ergonómicos (manipulación

BOCM-20250627-27

manual de cargas, movimientos repetitivos y posturas forzadas) teniendo en cuenta factores de
25