D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-52)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 156

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

Pág. 311

asesoramientos específicos, en el que se valoran cuestiones relevantes que determinarán las
necesidades a asesorar. Igualmente, siempre que sea posible, se hará entrega de documentación
técnica a acorde al perfil. No existe limitación de sectores para visitar.
De forma general, se establecen los siguientes límites:
ƒ

N.º máximo de asesoramientos por visita a realizar en cada empresa y/o centro de trabajo: 3.

ƒ

N.º de asesoramientos día/técnico: 6

ƒ

Número de horas de participación de personal técnico propio por asesoramiento: 5h. (Este
tiempo incluye todas las tareas necesarias para efectuar dicho asesoramiento; tiempo en la
empresa asesorada, tiempo de desplazamiento y tiempo de trabajos de gabinete).

ƒ

Se realizarán un total de 1.400 asesoramientos específicos.

ƒ

El personal que realizará las visitas será: propio.

Los asesoramientos a desarrollar en las visitas se diferencian, según su tipología (materia
asesorada) en:

2.2.1.Asesoramiento específico sobre riesgo de caída en altura con adenda sobre escaleras
de mano en el sector de la construcción
ƒ

Número total de asesoramientos: 450

ƒ

Número de asesoramientos por centro: 1

ƒ

Número mínimo de obras/centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 450

ƒ

Contenido de la visita:
o

Objetivo: Realizar actuaciones específicas de asesoramiento y control de las
condiciones materiales, técnicas de seguridad y sistemas de protección en la
ejecución de trabajos en altura, con especial atención al uso y al estado, muchas
veces inadecuado, de las escaleras de mano.

o

Temática: En todas las visitas de asesoramiento se analizarán los riesgos
derivados de las siguientes condiciones de trabajo:
ƒ

Uso de Medios auxiliares: Andamios/ Escaleras de mano/Torres de

ƒ

Trabajos en proximidad a huecos verticales y horizontales: En forjado/

trabajo/Pasarelas.

Encubierta/ Interiores/Exteriores.

Además, en esta anualidad, en al menos un 40% de las visitas realizadas, cuando
las circunstancias observadas por el técnico en el momento de la visita lo justifiquen, se
realizará una adenda específica, recogida dentro de la visita de riesgo de caída en altura,
en la que se abordará el uso y estado de las escaleras de mano de una manera más
exhaustiva. Este medio auxiliar, de uso generalizado en las obras de construcción, que se
elige debido a su versatilidad y bajo coste, en detrimento de otros medios auxiliares de
posicionamiento, que presentan condiciones más seguras, genera muchas situaciones de

BOCM-20250702-52

riesgo para el trabajador.